Bolivia: Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
El exmandatario Evo Morales quedó al margen de las elecciones presidenciales de agosto próximo en Bolivia, al no poder registrar su candidatura, informó este martes el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La noticia corría como reguero de pólvora en los medios internacionales durante las últimas horas ya que seguidores de Morales intentaron inscribirlo infructuosamente como postulante hasta la noche del lunes por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol).
Pero la organización no tiene reconocimiento legal, explicó el secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga, según lo reflejó el sitio RFI.
"Pan-bol tiene su personalidad jurídica cancelada, por lo tanto, no pueden hacer registro de candidatos", precisó Arteaga en rueda de prensa.
Morales eligió Pan-bol a última hora, tras renunciar en febrero pasado al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) que quedó bajo control del presidente Luis Arce, su exaliado.
El mismo TSE anuló la personería jurídica de Pan-Bol a principios de mes, porque no superó el 3% de los votos en las pasadas elecciones presidenciales de 2020.
La medida alcanzó también a otro partido, Frente Para la Victoria (FPV), por la misma razón.
Esta situación generó bloqueos de caminos desde este martes, medida que tomaron los seguidores de Morales, quien permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare, sin poder salir desde hace siete meses, por existir una orden judicial de captura por un caso de trata de menor que él niega.
Sin embargo, ese no es el único impedimento legal que afronta Morales para competir por la primera magistratura de su país, destacó el medio francés.
Te puede interesar
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Tik Tok lanzó una nueva función con inteligencia artificial: qué es y cómo funciona
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Impactante descubrimiento de la NASA: hallaron una ciudad atómica oculta bajo el hielo en Groenlandia
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
Pepe Mujica: el legado literario de un presidente atípico
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
WhatsApp anuncia una nueva función para su Inteligencia Artificial: de qué se trata y cuándo estará disponible
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Murió "Pepe" Mujica
El expresidente uruguayo falleció tras sufrir, durante más de un año, un tumor en el esófago que luego se extendió a otros órganos. Tenía 89 años.