Tik Tok lanzó una nueva función con inteligencia artificial: qué es y cómo funciona
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La red social TikTok, conocida por su formato de videos cortos, incorporó una nueva función basada en Inteligencia Artificial que permite generar clips animados a partir de imágenes fijas. Esta herramienta, denominada AI Alive, llegó esta semana como una innovación dentro de la plataforma propiedad de la empresa ByteDance.
La nueva opción se integra dentro de la sección Stories, el espacio de publicaciones temporales que desaparecen tras 24 horas, como ocurre con las Historias de Instagram o los Estados de WhatsApp.
De qué se trata Al Alive
AI Alive está pensada para facilitar la creación de contenido dinámico a partir de una sola imagen. El proceso comienza eligiendo una foto y luego seleccionando la herramienta “dar vida a una foto”, como explicaron desde la compañía.
A partir de allí, se despliegan distintas posibilidades para animar la imagen, como aplicar estilos visuales similares al animé o transformar la escena al estilo de un videojuego retro. También es posible experimentar con otros efectos según las preferencias del usuario.
Desde la plataforma destacaron: “Todos sabemos que una foto vale más que mil palabras, y TikTok busca llevar esta nueva forma de narración visual aún más lejos. Con AI Alive, los creadores ahora pueden animar fácilmente sus fotos y contar historias más ricas y visualmente atractivas para sus comunidades”.
Además, explicaron que la herramienta fue diseñada para facilitar el acceso a la animación, incluso para quienes no tienen experiencia previa en edición de video. “AI Alive utiliza herramientas inteligentes que permiten a cualquier persona, independientemente de su experiencia en edición, transformar imágenes estáticas en videos cortos y cautivadores, mejorados con movimiento, efectos atmosféricos y creativos”, señalaron desde la red social china.
Cómo calificaron la función Tik Tok
El sitio especializado Engadget repasó las primeras impresiones que dejó la función. Según su análisis, los resultados pueden generar reacciones diversas: algunas animaciones logran efectos sorprendentes, pero otras presentan distorsiones o alteraciones visuales difíciles de explicar.
Aun así, consideraron que se trata de una función “divertida” y con potencial para entretener: “Seguramente los usuarios de TikTok se divertirán mucho con sus propias creaciones, probablemente extrañas”, indicaron.
Con esta novedad, TikTok reafirmó su apuesta por incorporar Inteligencia Artificial Generativa a su ecosistema de creación de contenidos, acercando herramientas complejas a un público cada vez más amplio, y transformando imágenes estáticas en relatos visuales breves y sorprendentes.
Te puede interesar
Impactante descubrimiento de la NASA: hallaron una ciudad atómica oculta bajo el hielo en Groenlandia
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
Pepe Mujica: el legado literario de un presidente atípico
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
WhatsApp anuncia una nueva función para su Inteligencia Artificial: de qué se trata y cuándo estará disponible
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Murió "Pepe" Mujica
El expresidente uruguayo falleció tras sufrir, durante más de un año, un tumor en el esófago que luego se extendió a otros órganos. Tenía 89 años.
Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: "Habrá más robots que personas"
El empresario compartió un video en el que habla sobre las probabilidades de que las máquinas programables superen en número a las personas dentro de varios años.
El papa León XIV explicó por qué eligió ese nombre ante el colegio cardenalicio
Además llamó a los cardenales a renovar la plena adhesión al camino de apertura iniciado por el Concilio Vaticano II.