Claudia Etchepare: "Acá nos unimos y salimos todos adelante o nos hundimos todos"

La secretaria General de ATSA y dirigente de la CGT, Claudia Etchepare, encabezó un encendido discurso en defensa de la industria fueguina y exigió presencia política real para enfrentar el ajuste del Gobierno nacional.

En el multitudinario acto en defensa de la industria fueguina y contra las políticas del Gobierno nacional, realizado frente a la planta BGH en Río Grande, Claudia Etchepare, secretaria General de ATSA e integrante del Triunvirato y dirigente de la CGT, alzó la voz en representación del sector salud. Denunció el abandono hacia los trabajadores sanitarios, los bajos sueldos, la crisis en las obras sociales y la ausencia de respuestas concretas por parte de las autoridades provinciales y nacionales.

En primer lugar, Etchepare expresó su alegría por la unidad del pueblo trabajador, pero advirtió que aún falta más presencia "compañeros, compañeras, qué grato ver el pueblo trabajador unido. Todavía faltamos muchos más. Desde el lugar donde represento a la salud, hemos estado en el olvido".

A continuación, puso el foco en el abandono que sufre el personal sanitario, recordando su rol durante la pandemia "hoy nadie se acuerda de los trabajadores de la salud. Nosotros enfrentamos pandemia, los cuidamos, los protegemos y acá seguimos estando y acompañando a cada uno de todos los trabajadores. No se olviden de los compañeros de salud".

Asimismo, denunció la precariedad salarial del sector "con sueldos que dan penas, compañeros. No tenemos dignos los sueldos que tenemos nosotros. Yo quisiera que ustedes vieran".

Etchepare también sumó su solidaridad con otros sectores estatales "lo mismo pasa con los compañeros de la Administración Central, acá nadie está ajeno, acá nadie se salva solo. Acá nos unimos y nos juntamos todos o salimos todos adelante o nos hundimos todos, compañeros".

Por otro lado, remarcó la grave situación de los trabajadores derivados por salud "acá las obras sociales, nuestra obra social OSEF, no podemos seguir asistiendo a muchos compañeros que están derivados. Están dando $4.500 para que sobrevivan en Buenos Aires, compañeros. Esta es responsabilidad del gobierno", aseveró la dirigente sindical.

En esa misma línea, criticó a los representantes políticos por su falta de compromiso "es responsabilidad de los funcionarios en la cual nosotros sentamos en la mesa para que nos vayan a defender el sueldo nuestro y el pueblo argentino. Donde no los vemos a ningún lado, donde no los vemos manifestarse". apuntó.

Además, lanzó una dura crítica a la pasividad institucional solamente a través de una red social y un tuit. Pero no se ven a los trabajadores como tienen que estar. Los señores intendentes, el señor gobernador, ¿dónde están las cúpulas?”, argumentó Etchepare.

Continuando con su reclamo, añadió “¿Dónde están los gobernadores, compañeros? ¿Dónde están las diputadas que tenemos que entrar en la banca? ¿Qué les hemos dado el poder para que defiendan el pueblo argentino?”.

Por lo cual, Etchepare subrayó el rol histórico del pueblo fueguino y la necesidad de organización “¡No hay palabra! ¡Nosotros no vamos a ningún lado, compañeros! ¡Necesitamos comer! ¡Necesitamos vivir! ¡Tenemos que estar acá, compañeros!”.

Y finalizó su intervención con un llamado a la acción y la memoria colectiva  “¡La lucha no se abandona! ¡Viene por cada uno de nosotros, compañeros! ¡Hace 40 años vine a poblar esta hermosa ciudad! ¡Esto recién empieza!”.

Te puede interesar

Se lanzan los grupos terapéuticos de ansiedad en Casa de Jóvenes

Los encuentros comenzarán en junio y están dirigidos a personas desde los 18 hasta los 59 años, y a adultos mayores, a partir de los 60 años. Serán coordinados por psicólogos y trabajadores sociales de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Municipio de Río Grande.

Javier Escobar: “La lucha tiene que seguir desde hoy y para siempre”

Javier Escobar, secretario General de ASIMRA, llamó a la unidad sindical y a la defensa activa de la industria fueguina frente al avance de las políticas del Gobierno nacional.

"Voy a convocar a los 54 secretarios generales para multiplicar el compromiso", adelantó Abel Furlán

El secretario General de la UOM a nivel nacional brindó un contundente mensaje ante miles de trabajadores y trabajadoras en defensa de la industria fueguina, los derechos laborales y anunció la convocatoria a los 54 secretarios generales del país.

Oscar Martínez: "¡No vamos a aflojar, tenemos y vamos a poner como siempre el cuerpo!"

El secretario General de la UOM seccional Río Grande, expresó un fuerte mensaje en defensa de los trabajadores metalúrgicos y la continuidad de la Ley de Promoción Industrial, en un acto masivo frente a BGH.

El lunes "La Grasa" Martínez será juzgado por el homicidio de Flavio Machado

El juicio comenzará el lunes 19 de mayo en Río Grande y contará con la declaración de 36 testigos.

Agenda de actividades para este fin de semana

El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas actividades que se realizarán durante este fin de semana.