Convocan a un gran cacerolazo en defensa de la industria fueguina
En el marco de los actos centrales que se realizarán este viernes a las 12:00h en Río Grande y Ushuaia, convocan a un cacerolazo desde cada domicilio en defensa de la industria fueguina.
Hoy a las 12:00 del mediodía, se espera que las calles de Tierra del Fuego se llenen del sonido de cacerolas. Pero no en una sola plaza o esquina, sino desde los hogares, haciendo sonar con fuerza desde cada ventana o puerta, en defensa del trabajo, la producción y la soberanía fueguina.
La convocatoria al cacerolazo domiciliario, impulsada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y respaldada por sindicatos y organizaciones sociales, busca expresar el rechazo popular a las políticas nacionales que ponen en peligro el régimen de promoción industrial y miles de empleos en la provincia.
Por lo cual, este mediodía se realizarán actos en los principales centros fabriles de Tierra del Fuego: en Río Grande, frente a la planta de BGH, y en Ushuaia, frente a la fábrica Continental. En ambos puntos, dirigentes sindicales y trabajadores ratificarán la lucha y convocarán a las organizaciones sociales, políticas y a toda la ciudadanía a sumarse a la protesta de forma activa.
Desde la organización destacaron que participar desde casa también es una forma de lucha. Por eso, aunque no todos puedan estar físicamente en las concentraciones, el llamado es a sumarse desde cada domicilio con un cacerolazo masivo que se escuche en todos los barrios.
Además, esta jornada de protesta se enmarca en el plan de acción hacia el paro provincial convocado para el 21 de mayo, votado por unanimidad en Tolhuin por gremios del sector público y privado.
“El ajuste nacional no solo amenaza a las fábricas, también golpea al comercio, los servicios, la educación y la salud”, señalaron desde la UOM. Y agregaron: “Lo que nos pasa hoy, nos afecta a todos. Por eso este viernes que suene la bronca en cada casa y en cada calle”.
Te puede interesar
Melella y Furlán coincidieron en que las medidas de Nación atentan contra todo el sistema productivo de Tierra del Fuego
Gustavo Melella se reunió con el secretario General de la UOM, Abel Furlán, para analizar el impacto de las medidas nacionales en la industria fueguina.
Melella: "En pandemia, Tierra del Fuego fue quien les dio 2.000 respiradores a la Argentina”
Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, alertó sobre el impacto devastador de las medidas económicas del Gobierno nacional sobre la industria fueguina y denunció campañas de desinformación contra la provincia.
Salud recomienda vacunarse contra el sarampión antes de viajar
Ante el aumento de casos de sarampión en la Argentina, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población contar con un esquema de vacunación adecuado antes de realizar un viaje.
Joven fueguino becado en Noruega busca inspirar a otros a postular
Con una beca internacional, Facundo Santucho cursará el Bachillerato Internacional en un colegio del exterior y quiere que más jóvenes conozcan esta oportunidad.
En medio de una fuerte amenaza nacional, hoy la Ley 19.640 cumple 53 años
A 53 años de su sanción, la Ley 19.640 sigue siendo pilar de soberanía, empleo y arraigo en Tierra del Fuego, hoy amenazada por decisiones del Gobierno Nacional.
Gremios resuelven paro provincial en defensa de la industria fueguina
Gremios acordaron en Tolhuin avanzar con una medida de fuerza para el próximo miércoles en defensa de la industria fueguina.