Por 4to año consecutivo, el Municipio abre las inscripciones para el Programa de Salud Visual

Las inscripciones para esta primera etapa comienzan a las 12:00 horas de este jueves.

El mismo está dirigido —en esta primera etapa— a infancias de 4 a 7 años que no cuentan con obra social con el fin de acompañar a las familias que más lo necesitan. El Municipio garantiza, un año más, el desarrollo de este programa que promueve la igualdad y la equidad en el acceso a la salud integral de los niños y niñas de Río Grande. La inscripción se realizará a través del formulario: https://cutt.ly/5eq4VxnR, el cual se habilitará a las 12 horas de este jueves 15 de mayo. 

En esta primera instancia, el programa está destinado a infancias de 4 a 7 años sin cobertura de obra social. El objetivo es acompañar a las familias que atraviesan situaciones de mayor vulnerabilidad. Cabe destacar que, una vez realizados los controles oftalmológicos, y en caso de ser indicados, los niños y niñas podrán acceder a lentes de manera gratuita.

Entre 2022 y 2024, el Programa Municipal de Salud Visual realizó más de 7.200 controles oftalmológicos y entregó más de 3.500 lentes de manera gratuita. Estas acciones alcanzaron no sólo a niños y niñas, sino también a adolescentes, adultos y personas mayores. Esta política sanitaria ha logrado ampliar significativamente el acceso a la salud visual en distintos sectores de la comunidad, reafirmando el compromiso del Municipio con una salud pública inclusiva y de calidad.

El control visual se considera fundamental para detectar a tiempo problemas que pueden afectar la calidad de vida. Este tipo de operativos refuerza la importancia de contar con políticas públicas que prioricen el acceso igualitario a la salud, especialmente en grupos vulnerables que no disponen de los recursos necesarios para realizar controles médicos de rutina.

Las inscripciones para esta primera etapa comienzan a las 12 horas de este jueves 15 de mayo mediante el siguiente formulario: https://cutt.ly/5eq4VxnR.

Cabe destacar que los controles oftalmológicos se llevarán a cabo en los Centros Municipales de Salud N.º 1 y N.º 3, también en el Centro de Especialidades Médicas.

En virtud del complejo contexto socio-económico que vivimos como ciudad y país, el Municipio sostiene políticas sanitarias con recursos propios para estar a la altura de las necesidades de las vecinas y vecinos; entendiendo que la salud pública y de calidad es un derecho y que el Estado debe estar presente para garantizarla.

Te puede interesar

Dos nuevas instituciones educativas se suman a la red de Nodos Tecnológicos

En esta oportunidad, el Colegio Provincial “Soberanía Nacional” y el Colegio Provincial “Dr. Esteban Laureano Maradona” fueron incorporados a la Red y recibieron equipamiento tecnológico para sus estudiantes.

Paro indeterminado de la UOM: “Vamos a necesitar el apoyo de todos los medios”

La quita de aranceles a productos electrónicos desató un paro por tiempo indeterminado en Tierra del Fuego. Adrián, trabajador de BGH, pidió el apoyo de los medios para visibilizar el impacto social y económico de la medida.

Por alerta naranja de fuertes vientos, se suspenden actividades en dependencias municipales

En virtud de la alerta meteorológica emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informa que a partir del mediodía de este jueves 15 de mayo se suspenden las actividades en los Centros Comunitarios Municipales; Espacio Joven AGP y zona sur; Casa Municipal; Casa de Jóvenes; Espacio Tecnológico; Centro de Formación Laboral y Tecnológica; APA; como así también clases de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Escuela de Emprendedores, cursos de la Dirección de Empleo y talleres brindados por el área de Salud -la atención por turnos se desarrollará con normalidad-. Como así también actividades programadas por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario.

AMET: “El proyecto de Ley de Financiamiento Educativo es muy básico y deja fuera cuestiones esenciales”

Juan Carrizo, secretario General de AMET, cuestionó el proyecto de ley de financiamiento educativo, destacando que deja fuera necesidades cruciales como los insumos y el mantenimiento en la educación técnica y los polivalentes de arte.

Bogado: "La producción de Tierra del Fuego es industria nacional y debe defenderse"

El concejal por el bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado, advirtió que la eliminación de aranceles afectará gravemente a la industria fueguina, con la pérdida de hasta 6.000 empleos directos y un gran impacto económico en la región.

Suspenden las clases este jueves en el turno tarde por alerta meteorológica en Río Grande

El Ministerio de Educación informó la suspensión de actividades escolares para este jueves 15 de mayo en todos los niveles, debido al pronóstico de ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en la zona norte de la isla.