“Tierra del Fuego no es un parque de diversiones”: Martín Pérez respondió con dureza a Sturzenegger por cuestionar el régimen industrial fueguino

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, salió al cruce de las declaraciones del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quien cuestionó el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y propuso reemplazar la actividad fabril por un modelo turístico.

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, salió al cruce de las declaraciones del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quien cuestionó el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y propuso reemplazar la actividad fabril por un modelo turístico.

En una publicación en la red social X, Sturzenegger justificó la reciente eliminación de aranceles a productos electrónicos —medida impulsada por el Gobierno Nacional— argumentando que el régimen fueguino genera pérdidas de empleo a nivel nacional, desalienta la productividad de las empresas locales y afecta negativamente el desarrollo de la isla.

“Tierra del Fuego podría ser Nueva Zelandia... pero le degradamos el paisaje con galpones industriales. Es como si a los norteamericanos se les hubiera ocurrido hacer un parque industrial en Yosemite o Yellowstone”, escribió el ex presidente del Banco Central, asegurando además que el ensamblaje electrónico "es una actividad poco intensiva en mano de obra" y que “la pérdida neta de empleos por el régimen de la isla para el total del país era de unos 60.000 empleos”.

Las declaraciones no tardaron en generar repercusiones, especialmente en la provincia más austral del país. Desde Río Grande, Martín Pérez respondió con contundencia y cuestionó la mirada “porteña y desinformada” de Sturzenegger sobre la realidad fueguina.

“Ministro, Tierra del Fuego ya tiene un parque nacional que es la envidia del mundo, le informo sobre su nombre: Parque Nacional Lapataia”, replicó el jefe comunal, dejando en claro que la provincia no está dispuesta a resignar su matriz productiva.


Pérez también defendió el derecho de Tierra del Fuego a combinar industria, turismo y desarrollo de recursos naturales: “¿Por qué tenemos que elegir turismo o industria? ¿O industria o recursos naturales? Tierra del Fuego apuesta a más turismo, más explotación de recursos naturales y también a MÁS INDUSTRIA”.


Además, ironizó sobre la postura del funcionario libertario y lo acusó de despreciar el trabajo de miles de fueguinos:

“Usted quiere que Tierra del Fuego sea parque de diversiones: La Libertad Avanza se divierte, mientras los fueguinos pierden el empleo”.
En otro tramo de su publicación, Pérez recordó que el régimen vigente incluye un arancel del 16%, al que calificó como “una protección moderada”, y pidió coherencia a quienes apoyan políticas similares en otras latitudes:

“El arancel de 16% es una protección moderada a la industria, sino pregúntele al ídolo del presidente Milei, Donald Trump”.


Finalmente, el intendente fueguino instó a Sturzenegger a conocer la provincia antes de emitir juicios simplistas: “Vamos a pelear hasta el final por nuestros intereses, que son en definitiva los de tener un PAÍS en progreso, no una gran zona franca para que usted pueda escribir un paper y creer que se luce en algún lado del hemisferio norte. Conozca Tierra del Fuego, después hable”.

Te puede interesar

Por alerta naranja de fuertes vientos, se suspenden actividades en dependencias municipales

En virtud de la alerta meteorológica emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informa que a partir del mediodía de este jueves 15 de mayo se suspenden las actividades en los Centros Comunitarios Municipales; Espacio Joven AGP y zona sur; Casa Municipal; Casa de Jóvenes; Espacio Tecnológico; Centro de Formación Laboral y Tecnológica; APA; como así también clases de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Escuela de Emprendedores, cursos de la Dirección de Empleo y talleres brindados por el área de Salud -la atención por turnos se desarrollará con normalidad-. Como así también actividades programadas por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario.

AMET: “El proyecto de Ley de Financiamiento Educativo es muy básico y deja fuera cuestiones esenciales”

Juan Carrizo, secretario General de AMET, cuestionó el proyecto de ley de financiamiento educativo, destacando que deja fuera necesidades cruciales como los insumos y el mantenimiento en la educación técnica y los polivalentes de arte.

Bogado: "La producción de Tierra del Fuego es industria nacional y debe defenderse"

El concejal por el bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado, advirtió que la eliminación de aranceles afectará gravemente a la industria fueguina, con la pérdida de hasta 6.000 empleos directos y un gran impacto económico en la región.

Suspenden las clases este jueves en el turno tarde por alerta meteorológica en Río Grande

El Ministerio de Educación informó la suspensión de actividades escolares para este jueves 15 de mayo en todos los niveles, debido al pronóstico de ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en la zona norte de la isla.

Alerta naranja por fuertes vientos para este jueves

Las ráfagas superarán los 100 km/h; comenzando al mediodía y disminuyendo a la tarde/noche.

Invitan a ser parte de la demostración de auto maquillaje “Reconocernos, cuidarnos, brillar”

La propuesta se llevará a cabo el día sábado 17 de mayo de 15 a 17 horas, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario (Rafaela Ishton 1148).