RGA Activa apuesta al autoabastecimiento alimentario con alimentos premium
El Dr. Juan Pablo Deluca, presidente de RGA Activa, explicó cómo avanza la producción de alimentos frescos, sin agroquímicos y con tecnología industrial en Tierra del Fuego, y cómo estos productos conquistan Ushuaia y el resto de la provincia.
En diálogo con Radio FM Del Pueblo, el presidente de Río Grande Activa, Dr. Juan Pablo Deluca, habló sobre la expansión de los productos RGA en la provincia, la lógica de producción mixta con criterios de rentabilidad y accesibilidad, los avances en tecnología para desestacionalizar cultivos, la importancia de los alimentos locales sin agroquímicos, y el impulso a la producción de carnes y pescados fueguinos como parte de una estrategia para fortalecer la economía y el consumo regional.
Esta mañana, el presidente de RGA Activa, Dr. Juan Pablo Deluca, habló sobre el valor de la superación profesional y cómo eso se refleja en la gestión pública "es un orgullo que nuestra generación, que hoy conduce organizaciones, esté en busca de superarse. Eso también permite que nos sintamos mejor representados”, señaló.
Luego, al referirse al éxito de los productos RGA en la provincia, destacó "ya están los pollos en toda la provincia y ahora llegamos con bandejas de tomates frescos, locales, sin agroquímicos, a Ushuaia. Hace un mes que los comercializamos y cada vez que llegan, es un éxito tremendo”.
A continuación, remarcó que el crecimiento de la producción se da gracias a una lógica de reinversión continua "todas nuestras ganancias se reinvierten en ampliar y tecnificar la producción. Aunque tenemos una lógica de valor público, también operamos bajo una lógica privada: buscamos rentabilidad”.
En ese sentido, Deluca explicó que contar con socios estratégicos como la empresa Mirgol permitió escalar la producción de pollos. “Lo que aportan es capital para ampliar la producción y también para reducir los costos logísticos y tecnificar”, indicó.
“En el caso de los tomates, estamos produciendo bajo convenio con la Misión Salesiana. Es una producción de tres partes: RGA Activa, la Misión y el Municipio”, agregó Juan Pablo Deluca.
Asimismo, resaltó la innovación que caracteriza al proceso productivo "estamos desestacionalizando la producción con cultivo bajo cubierta y calefacción. Eso nos permite no depender del clima y producir todo el año”.
Seguidamente, relacionó esta capacidad con el perfil industrial de la ciudad "el sistema de riego, calefacción e iluminación que usamos es de nivel industrial. Controlamos el ambiente como se hace en nuestras fábricas. Tenemos el conocimiento y la gente capacitada para aplicar procesos de nivel internacional”.
Respecto al valor del producto, comentó "hoy bajamos un poco el precio del tomate Cherry para que sea más accesible. Es un producto premium, pero no queremos que solo lo acceda una élite. Nuestra diferencia con una empresa privada es que buscamos rentabilidad sin perder el enfoque en lo público”.
Además, subrayó el cambio cultural en marcha "de a poco va gustando lo local. Como pasa con el robalo, que ya no hay discusión, es un pescado de excelencia. Lo probé en ceviche con un chef peruano y fue mejor que los platos que hacen allá”, contó.
Más adelante, hizo referencia al esfuerzo por ampliar la producción cárnica "estamos trabajando con carne ovina, porcina y vacuna. Queremos que una mayor parte de lo que consumimos se produzca acá”.
Por último, Juan Pablo Deluva resaltó el impacto social de este modelo productivo "elegir lo local es ayudar al vecino que trabaja, es dejar el dinero en la economía fueguina. Pero también es elegir calidad. Muchos se sorprenden cuando saben que sí, efectivamente, producimos estos alimentos en Tierra del Fuego”, cerró.
Te puede interesar
Más de 600 jóvenes riograndenses participan de las Olimpiadas Estudiantiles
Con el gimnasio “Carlos Margalot” repleto, se dio inicio a una nueva edición de la “Olimpiadas Estudiantiles”, organizadas por el Municipio de Río Grande, con el fin de generar lazos entre estudiantes del último año del nivel secundario.
Hot Sale 2025: más de un millón de productos vendidos en las primeras horas
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
Están abiertas las inscripciones para participar de la Juegoteca en tu barrio
La Juegoteca es un espacio lúdico-recreativo cuyo objetivo es abordar factores protectores para la promoción y prevención de la vulneración de derechos en las infancias a través del juego y el arte.
Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el “industricidio”
La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande reclamó a los representantes del Gobierno nacional en la provincia gestionen ante la administración del Presidente Milei para “evitar el industricidio”.
Un ejemplo: El ingeniero Germán Guerrero superó las 10 mil certificaciones en más de 3500 alumnos
Desde 2005, el ingeniero y profesor de la UTN Tierra del Fuego ha otorgado 10 mil certificaciones a más de 3500 alumnos que tomaron sus cursos de extensión universitaria. Este logro es único en la provincia y enorgullece a la comunidad universitaria.
"Desmantelar el esfuerzo de un pueblo es lo opuesto a construir futuro"
El intendente de Río Grande, Martín Perez, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la eliminación de aranceles a la importación de celulares. Advirtió que se trata de una exigencia del FMI que pone en riesgo la industria fueguina, el empleo y la soberanía en el sur del país. En este contexto, se encuentra en Buenos Aires manteniendo reuniones con empresas vinculadas al entramado productivo fueguino.