El Ministerio de Educación realizará una variedad de trayectos formativos para la comunidad docente
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, invita a la comunidad docente a sumarse a una serie de trayectos formativos que se llevarán adelante este mes de mayo.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS invita a la comunidad docente a sumarse a una serie de trayectos formativos que se llevarán adelante este mes de mayo.
- Trayecto formativo docente “ESI y Perspectiva en Discapacidad”, una propuesta diseñada para fortalecer el abordaje integral de la ESI con enfoque en la diversidad corporal, intelectual y funcional. El mismo será de manera presencial en cada una de las ciudades. En Ushuaia se realizará el sábado 17 de mayo de 9 a 16 horas en el SUM del IPES “Florentino Ameghino” (Deloqui 237), en Río Grande el mismo sábado 17 de mayo de 10 a 17 horas en el Salón "Huellas por Malvinas" del Centro de Veteranos de Malvinas (O'Higgins 321) y en Tolhuin el sábado 31 de mayo de 10 a 17 horas en el Centro Cultural Lola Kiepja (Michay N° 820).
Inscripciones a través del siguiente link
https://forms.gle/1cjokoRKaRZ3Fg3i9
- Capacitación docente del Programa Provincial de Huertas Escolares, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades de toda la provincia, con el objetivo de fomentar aprendizajes vinculados a la educación alimentaria, la salud integral y el cuidado del entorno, contribuyendo a una educación más contextualizada, activa y transformadora. La capacitación inicia la 1era etapa de manera presencial en Ushuaia este 16 de mayo en el SUM del Polo Creativo; en Tolhuin el 13 de mayo en el SUM del Polo Creativo y en Río Grande el 14 de mayo en el SUM del IPES “Paulo Freire”. En todas las ciudades inicia a las 18:30 horas. La 2da etapa será del 15 al 28 de mayo con propuestas formativas a través del campus virtual y la 3era etapa será el cierre presencial y la evaluación, y se desarrollará en Ushuaia el 28 de mayo a las 18:30 horas, en Tolhuin el 29 de mayo en el mismo horario y en Río Grande el 31 de mayo a las 12:30 horas, lugares a confirmar.
Inscripciones a través del link
https://forms.gle/YSuKQbQNZu4ABhrg7
- 3er Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad: Fortaleciendo los Lenguajes Artísticos en Tierra del Fuego AeIAS", una capacitación destinada a docentes de los lenguajes artísticos de la provincia y estudiantes afines. Inicia con una serie de pre encuentros virtuales y culmina con el encuentro provincial presencial, con el fin de explorar cómo el territorio de Tierra del Fuego influye en la formación de identidades culturales y cómo el arte puede ser una herramienta para expresar y fortalecer esta conexión. se entregan constancias de asistencia
El 1er pre encuentro, para docentes de la rama del teatro, será el 29 de mayo de 18:30 a 20:30 horas.
Se requiere inscripción previa a través del link
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNJRsNdJP-fxEoQE3fFyFrO4cpfEG6tX-pmiUZyseZMa1eXw/viewform
El 2do pre encuentro destinado a la rama de la danza será el 23 de junio de 18:30 a 20:30 horas y el 3er pre encuentro para docentes de artes visuales, el 11 de agosto de 18:30 a 20:30 horas. Se culmina con el encuentro presencial que será el 9 y 10 de octubre.
- Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025. El Programa inicia con una serie de capacitaciones docentes presenciales y virtuales para preparar a los educadores en metodologías innovadoras.
Inscripciones en el link
https://bit.ly/3GP08R3
Para docentes asesores y evaluadores de Feria 2025 estará habilitado hasta el 26 de mayo.
- Tecnologías Emergentes en Educación, Mecatrónica, IA para docentes y más, una variedad de propuestas virtuales en torno a lo digital. Para conocer el cronograma e inscribirse, deberán ingresar a
https://educaciondigital.tierradelfuego.edu.ar/
Desde la cartera educativa de la provincia se reafirma la importancia de incorporar contenidos transversales para favorecer la experimentación, el trabajo colectivo y la construcción de saberes a través de herramientas conceptuales y pedagógicas, contando algunas de ellas con Resolución Ministerial.
Te puede interesar
“Nos preocupa porque puede significar la pérdida de miles de puestos de trabajo y menor competitividad para la industria fueguina"
Lo advirtió la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, frente al anuncio presidencial acerca de la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares y otros productos electrónicos que se producen actualmente en la provincia.
Salud y Pfizer firmaron convenio para el abordaje integral de la migraña en la provincia
El Ministerio de Salud de la Provincia firmó un convenio de cooperación y asistencia con el laboratorio Pfizer que tendrá como propósito enriquecer el abordaje integral de la migraña.
El Gobierno respondió al SUTEF y anunció pago de la hora adicional para este sábado
En diálogo con FM del Pueblo, el ministro de Educación Pablo López Silva explicó los motivos detrás de los reclamos salariales del SUTEF y detalló cómo se está resolviendo la situación vinculada a los pagos de la hora adicional por cargo docente, acordada en la última paritaria.
Eliminación de impuestos a celulares: Gustavo Melella criticó el anuncio y dijo que es un pedido del FMI a Milei
El mandatario provincial, Gustavo Melella, dijo a Clarín que la medida es un duro golpe para la industria fueguina.
Pablo Blanco: “Pretendíamos salir con ficha limpia y salimos con ficha negra”
El senador Nacional, Pablo Blanco (UCR) expresó su decepción por el rechazo a Ficha Limpia, criticó al oficialismo y denunció irregularidades en ANSES y PAMI, además de pedir avances con los créditos UVA y cuestionar a la Justicia fueguina.
Jornada de encuentro y reconocimiento a los brigadistas forestales de Tierra del Fuego
La actividad en el camping del Río Olivia reunió a brigadistas, familias y vecinos en una jornada de juegos y camaradería, destacando el trabajo de quienes protegen el ambiente.