Salud y Pfizer firmaron convenio para el abordaje integral de la migraña en la provincia
El Ministerio de Salud de la Provincia firmó un convenio de cooperación y asistencia con el laboratorio Pfizer que tendrá como propósito enriquecer el abordaje integral de la migraña.
El Ministerio de Salud de la Provincia firmó un convenio de cooperación y asistencia con el laboratorio Pfizer que tendrá como propósito enriquecer el abordaje integral de la migraña. El acuerdo permitirá que se desplieguen acciones de concientización sobre una enfermedad que afecta a unas 20 mil personas en Tierra del Fuego. En ese sentido, la cartera sanitaria diseñó un protocolo de tratamiento de migraña, el primero que se pondrá en marcha en todo el país.
El acuerdo rubricado este martes en Casa de Gobierno por la ministra de Salud Judit Di Giglio y las autoridades del laboratorio Pfizer busca promover la generación de información científica para los profesionales de la salud en la Provincia y ofrecer contenido educativo a la población para la concientización sobre los factores de riesgo, la sintomatología y los puntos claves de la consulta médica para un tratamiento oportuno que mejore la calidad de vida de los fueguinos.
La migraña es una enfermedad neurológica que provoca episodios recurrentes de dolor de cabeza intenso. Suele acompañarse de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz o al sonido. Estos episodios pueden durar desde horas hasta días y afectan significativamente la vida cotidiana de quienes la padecen. A diferencia del dolor de cabeza común, la migraña es una condición compleja que requiere atención específica.
Se estima que en la provincia unas 20 mil personas mayores de 18 años sufren esta enfermedad. De ese total, casi el 80% padece migraña episódica (aquella que produce hasta 14 días de cefalea al mes). El resto presenta migraña crónica (más de 14 días de cefalea al mes).
La ministra de Salud de la Provincia resaltó que la “migraña es una enfermedad subdiagnosticada y, en muchos casos, se aborda de forma inadecuada por falta de conocimiento o herramientas. Con este acuerdo buscamos capacitar a los equipos de salud para mejorar la detección y acompañar a los pacientes con el tratamiento que necesiten”. En ese sentido, Di Giglio puso énfasis en el protocolo de tratamiento de migraña que elaboró el Ministerio de Salud y resaltó que será el primero que una provincia ponga en funcionamiento.
En tanto Santiago Veiga, director de Asuntos Corporativos de Pfizer Cono Sur aseguró que el laboratorio “está convencido que el trabajo en conjunto entre el sector público y privado es fundamental para generar estrategias que impulsen una buena atención en salud. Entendemos los desafíos que hoy tiene Tierra del Fuego, por ser una región con mayor prevalencia de migraña, y las oportunidades que tenemos de colaborar para mejorar su atención y diagnóstico”.
Tras la firma del acuerdo, Pfizer llevó adelante una jornada de capacitación a profesionales de la salud dirigida por el médico neurólogo Gustavo Fischbein denominada: “Abordaje del paciente con migraña ¿Que nuevas opciones tenemos hoy en Tierra del Fuego?”.
“Además del sedentarismo y la mala alimentación, aspectos climáticos como el frío o calor extremos, la ventosidad o los cambios en la presión atmosférica pueden provocar desequilibrios que pueden dar lugar a la migraña. Eso explicaría la mayor prevalencia de la enfermedad que vemos en Tierra del Fuego”. Y agregó que “la migraña es una patología que puede afectar seriamente a aquellos pacientes que aún no han sido diagnosticados o que están recibiendo un tratamiento inadecuado o insuficiente”.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.