Rejas modulares: el reto logístico para modernizar el Puente General Mosconi
La secretaria de Obras Públicas de Río Grande, Silvina Mónaco, detalló los avances en la obra del Puente General Mosconi, destacando los desafíos logísticos para la instalación de nuevas rejas y el control del tránsito.
En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Silvina Mónaco, secretaria de Obras Públicas de Río Grande, ofreció detalles sobre los avances en la modernización del Puente General Mosconi. La obra, que incluye la instalación de nuevas rejas, enfrenta un desafío logístico importante que impactará en el tránsito local.
La intervención en el Puente General Mosconi continúa avanzando, con el despacho y la llegada de las nuevas rejas modulares para la estructura del puente. Según detalló Silvina Mónaco, secretaria de Obras Públicas de Río Grande, la instalación de estas rejas comenzará en los próximos días. “Esperamos que los paneles lleguen esta semana. Son modulares y tienen más de 2 metros de tamaño”, indicó la funcionaria en su entrevista.
El proceso logístico de la instalación será meticuloso debido a las limitaciones de espacio en el puente, especialmente en las veredas angostas "la tarea implica retirar las viejas rejas y colocar las nuevas en un sector donde la movilidad es limitada”, explicó Mónaco. La operación será realizada con el uso de camiones y equipos especializados para garantizar una colocación segura.
La funcionaria también comentó sobre las medidas de seguridad y el control del tránsito. La instalación no podrá realizarse durante la noche, ya que el objetivo es proteger tanto a los operarios como a los vehículos "para garantizar la seguridad de todos, las tareas no se realizarán de noche”, agregó Mónaco. Además, destacó que las condiciones climáticas, como la nieve o la lluvia, no serán un impedimento para la obra, ya que el material ya está pintado y listo para su colocación.
El impacto en el tránsito será controlado, y desde el Municipio se coordina con las autoridades viales para minimizar las molestias "estamos trabajando para que, para ese momento, la ruta complementaria esté abierta, de modo que los conductores puedan utilizar caminos alternativos. A pesar de esto, será necesario controlar más el tránsito en esa zona”, concluyó la arquitecta.
Te puede interesar
RGA Activa apuesta al autoabastecimiento alimentario con alimentos premium
El Dr. Juan Pablo Deluca, presidente de RGA Activa, explicó cómo avanza la producción de alimentos frescos, sin agroquímicos y con tecnología industrial en Tierra del Fuego, y cómo estos productos conquistan Ushuaia y el resto de la provincia.
El Municipio de Río Grande y el Superior Tribunal de Justicia firman convenio de cooperación
El intendente Martín Perez y la presidenta del STJ, María del Carmen Battaini, firmaron un convenio para mejorar la accesibilidad al sistema judicial, con la presencia de los secretarios Gastón Díaz y David Patchman.
Denuncian presuntas irregularidades en el Juzgado de Familia N°1 durante la feria judicial
La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.
La Dra. Battaini firmó un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de Río Grande
La Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini firmó este lunes 12 de mayo un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez.
Mercado en tu Barrio: Riograndenses apostaron una vez más a los precios accesibles
El pasado sábado 10 de mayo, el Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una exitosa edición de “El Mercado en tu Barrio”, propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande
RGA Alimentos expande la soberanía alimentaria en la provincia
Luego del arribo de los pollos frescos, ahora se comercializan tomates agroecológicos en la ciudad de Ushuaia.