Flybondi levantó una ruta patagónica sin avisar y estallan quejas
La aerolínea canceló su servicio entre Buenos Aires y Río Gallegos de forma intempestiva y prolifera el malestar. Piden explicaciones en Santa Cruz.
La controversia en torno al funcionamiento de la "low cost" Flybondi vuelve a dispararse. A muy poco de que directivos de la aerolínea fuesen denunciados por presuntamente poner en peligro la seguridad operacional de los aviones al utilizar un taller de reparaciones que se encontraba suspendido, la empresa volvió a quedar en el centro de la polémica tras levantar de forma intempestiva, sin aviso previo, su servicio entre Buenos Aires y Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz. La medida tomó por sorpresa a los pasajeros que ya habían comprado boletos y ahora exigen definiciones sobre reembolsos. El municipio afirma que no hubo inversiones en promoción turística ni infraestructura para explotar ese itinerario.
La ruta Buenos Aires-Río Gallegos, se indicó desde la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, quedará desactivada a partir del viernes 16. La compañía ya suspendió la venta de pasajes para fechas posteriores a esa jornada.
La cancelación de dicha ruta llegó cargada de polémica: generó enojo e incertidumbre entre los usuarios, muchos de los cuales ya habían adquirido pasajes para viajar durante los próximos meses.
Así, y a través de redes sociales, algunos de ellos reclamaron que no fueron notificados previamente ni se les ofreció información clara sobre la política de devoluciones.
Flybondi cancela ruta: habría influido la baja demanda
Los vuelos actuales, con tarifas promedio de 80.000 pesos por tramo, viajaban con menos del 60% de ocupación, según publicaron medios patagónicos. Esa baja performance habría influido en la decisión de la empresa de interrumpir la ruta.
Desde el ámbito aerocomercial se expuso que el tramo operó de forma "estacional", en una suerte de prueba conjunta con el Gobierno de Santa Cruz para fomentar la conectividad aérea y el turismo en la capital provincial.
Por su parte, la Municipalidad de Río Gallegos informó que avanzará en un pedido de informes al Poder Ejecutivo Provincial, Caja de Servicios Sociales —ligada a la obra social de los estatales— y el Ministerio de la Producción de Santa Cruz, para conocer los motivos de la salida intempestiva de Flybondi.
"El problema de mayor gravedad es qué sucederá con las derivaciones de los pacientes que pertenecen a la Caja de Servicios Sociales. Provincia había anunciado que habría un ahorro del 75% en cada traslado", expusieron medios locales como La Opinión Austral.
Respecto de la decisión de la "low cost", Mercedes Neil, secretaria de Turismo de Río Gallegos, declaró que "la salida de Flybondi era previsible. Desde un primer momento señalamos que sin inversiones concretas en infraestructura, promoción turística -entre otros- se iba a afectar la conectividad".
En Santa Cruz pedirán explicaciones por asientos pagados a Flybondi
La funcionaria adelantó que el área de Turismo y la Secretaría de Legal y Técnica de Río Gallegos impulsarán el "armado de un pedido de acceso a la información pública dirigido el Poder Ejecutivo Provincial, Ministerio de Producción y la Caja de Servicios Sociales".
"El objetivo es conocer detalles del convenio con la obra social de los estatales. Hay recursos públicos que se destinaron para sostener esos vuelos, es necesario conocer cuánta plata se destinó a cubrir esos asientos vacíos", dijo.
Para luego concluir: "Elevaremos estas solicitudes porque estamos convencidos que la gente merece transparencia sobre cómo se manejaron esos recursos. No hubo información oficial, la empresa dio a conocer las decisiones tomadas mediante un comunicado aún con pasajes ya vendidos".
Por el lado de la compañía, Flybondi continuará con vuelos a la provincia de Santa Cruz a partir del servicio que en la actualidad presta al aeropuerto de El Calafate.
La ahora caída ruta a Río Gallegos fue anunciada por la "low cost" en diciembre del año pasado y con fecha de inicio de los vuelos para la primera parte de febrero. En ese momento, la aerolínea informó que concretaría 6 vuelos semanales a ese destino a un valor promocional de $59.999 final por tramo.
Te puede interesar
Profesionales del Garrahan apuntaron contra Javier Milei y harán un abrazo simbólico al edificio
Luego de que el Presidente dijera que realizaría una obra de teatro en beneficio de la entidad, trabajadores del Hospital lo repudiaron.
"Ella es el jefe, no más palabras Sr. Juez": respaldo de Javier Milei a su hermana Karina por las elecciones
Con triunfos clave en Chaco y Salta, el armado nacional de LLA que lidera Karina se consolida en el mapa político. El Presidente celebró con un mensaje directo.
PAMI: el Gobierno modificó el método de reparto de pañales
El vocero presidencial aseguró que no hubo licitaciones direccionadas. "Si hay algo más que decir, se dirá en la justicia", explicó.
Hot Sale 2025: cinco consejos para comprar de forma segura
Desde Defensa al Consumidor de la Ciudad brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
Javier Milei, sobre Ficha Limpia: "Si hubo un acuerdo, fue entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
El Presidente negó haber impulsado un acuerdo con Carlos Rovira y acusó al PRO y al kirchnerismo de querer perjudicarlo, afirmando que aunque perdió una batalla, ganará la guerra.
Temporal en Bahía Blanca: confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker
Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante la inundación.