El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
La iniciativa es financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y tiene como objetivo detectar necesidades e implementar herramientas simples que permitan mejorar y/o eficientizar los procesos productivos de MiPyMEs fueguinas, promoviendo su desarrollo competitivo, la integración en las cadenas de valor y su posicionamiento en el mercado local y/o regional.
El Programa a cargo de la consultora “Ingenio Consultoría Industrial” está liderado por el Ingeniero Leonardo Gabriel Albornoz. A lo largo de ocho meses se asiste de forma personalizada a un grupo de siete MiPyMEs fueguinas, brindando diagnósticos técnicos, planes de mejora, acompañamiento en la ejecución de las acciones propuestas y capacitaciones específicas en temáticas clave como: organización, recursos humanos y optimización de procesos.
Las empresas participantes son Gepeto Amoblamientos, Carpintería Madril, Tecnobras SRL, PVC aberturas y vidrios SAS, Metalush SRL, Brik Nic SRL e Imprenta Formas SRL, seleccionadas por su alto impacto y su experiencia en el mercado local. Estas empresas generan actualmente alrededor de 100 fuentes laborales, destacándose por la producción de bienes y provisión de servicios al sector industrial.
Por otra parte se ofrecerán capacitaciones abiertas a otras empresas del sector, con el fin de ampliar el impacto del programa y fomentar espacios de vinculación entre MiPyMEs de la provincia, las cuales serán dictadas en modalidad presencial y virtual, y se abordarán temáticas como el método KAIZEN, gestión de recursos humanos y la metodología 5S para la mejora continua.
La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME Carolina Hernández expresó que “este Programa se enmarca en una estrategia más amplia de fortalecimiento del entramado productivo local, apostando a la asistencia técnica como herramienta para mejorar la productividad y generar nuevas oportunidades de crecimiento para nuestras empresas”.
Las empresas interesadas en participar de las capacitaciones podrán escribir al correo electrónico: desarrolloproductivotdf@gmail.com
Te puede interesar
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.
Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”
El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.
La Escuela Provincial N°17 de San Sebastián celebró su 40° aniversario
La Escuela Provincial N°17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” del Paso Fronterizo San Sebastián, celebró su 40° Aniversario junto a su comunidad educativa, acompañados por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.
Paro y movilización: SUTEF exige respuestas inmediatas sobre salarios y descuentos
El Congreso de Delegadas/os de SUTEF resolvió nuevas medidas de lucha ante la falta de liquidación complementaria y el incumplimiento de acuerdos salariales.
El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.