UOM mantiene la movilización tras la conciliación obligatoria dictada por Nación
Aunque el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro previsto para este miércoles 7 de mayo, la seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó que llevará adelante la movilización convocada originalmente para ese mismo día.
Aunque el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro previsto para este miércoles 7 de mayo, la seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó que llevará adelante la movilización convocada originalmente para ese mismo día.
La protesta, que forma parte de un plan de lucha por la paritaria sectorial, comenzará con una concentración a las 17:30 en la Plaza de las Américas. Desde el gremio hicieron un llamado abierto “a todos los sectores políticos; gremiales y sociales de la ciudad y la provincia a participar activamente” de la manifestación.
En una resolución difundida tras un nuevo encuentro del Congreso de Delegadas y Delegados de la seccional, la organización reafirmó su postura frente al conflicto salarial y sostuvo que continuará exigiendo respuestas tanto a la Cámara AFARTE como al grupo Mirgor.
“En el día de la fecha el Congreso de Delegadas y Delegados de la Unión Obrera metalúrgica, seccional Río Grande, y habiendo analizado y debatido extensamente la situación y las instancias generadas en las últimas horas resuelve: Reafirmar y ratificar todo lo actuado por este Congreso de Delegadas y Delegados conjuntamente con la Comisión Paritaria y Comisión Directiva de la Seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica”, expresa el documento.
La conducción local también insistió en la importancia de mantener el reclamo en las calles: “Ratificar el plan de lucha por nuestra paritaria hasta alcanzar respuestas favorables de la Cámara Afarte y el grupo Mirgor”, y “Ratificar la movilización del día 7 de mayo a las 18,00 en defensa del derecho soberano a continuar habitando la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.
La convocatoria busca sumar a todos los sectores de la sociedad: “Convocar a las 17,30 horas en la Plaza de las Américas de nuestra ciudad a todos los sectores políticos; gremiales y sociales de la ciudad y la provincia a participar activamente en esta clara demostración de rechazo a la política del gobierno nacional y su pretensión de continuar ajustando y hambreando a las y los trabajadores y el pueblo e incluso querer expulsarnos del lugar que hemos decidido habitar”.
Finalmente, desde la UOM informaron que la resolución será compartida en todas las asambleas de fábrica, en todos los turnos, y enviada a los medios de comunicación de la provincia: “Trasladar a las asambleas en cada establecimiento en todos los turnos la presente resolución y enviarlas a todos los medios de información de la provincia”.
Te puede interesar
Narcóticos Anónimos continúa su asistencia: “El único requisito es el deseo de dejar de consumir”
Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.
“Cada vez más personas llegan a pedir un plato de comida”: piden ayuda para sostener al comedor Manitos con Harina
Silvia Dopozo, referente del comedor Manitos con Harina, advirtió sobre el aumento de familias asistidas y pidió colaboración con frutas, verduras y carne.
"40 personas es bastante y mucho para nosotros”, dijo Luis Sosa sobre las desvinculaciones en YPF
Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, advirtió sobre los despidos en YPF y pidió paciencia a los trabajadores ante la llegada de la nueva operadora, en medio de la incertidumbre por las desvinculaciones.