Díaz: "El Gobierno nacional llama achicar el Estado a la delegación de facultades que le son propias"

El Secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, cuestionó la concentración de recursos en Nación y destacó la importancia de fortalecer el federalismo con municipios autónomos y con financiamiento real.

El Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, dialogó con FM Radio del Pueblo sobre la conformación del Consejo Federal de Intendentes (COFEIN), la defensa de las autonomías municipales y el impacto del ajuste del gobierno nacional. Cuestionó la concentración de recursos por parte de Nación, remarcó la caída de la obra pública y expuso el rol de los municipios frente al vaciamiento de programas esenciales como salud y transporte.

En ese marco, el Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, habló sobre el encuentro del Consejo Federal de Intendentes "se dio en la ciudad de San Miguel de Tucumán, convocado por las jornadas anteriores que se habían dado tanto en Rosario como en Córdoba. En esta oportunidad se firmó el acta constitutiva del Consejo Federal de Intendentes que reunimos en COFEIN como un espacio institucional de diálogo, cooperación y construcción colectiva a través de una agenda común, respetando las particularidades regionales de cada municipio”, afirmó Díaz.

En esa línea, Díaz destacó la importancia institucional del evento "si bien es el tercero, te diría que es el primero en términos formales o institucionales porque se firma el acta fundacional. Estuve en representación del Intendente Martín Perez. No queríamos perder la oportunidad de ser parte de los que fundan y constituyen este Consejo Federal”.

Luego, subrayó un punto en común entre los participantes del COFEIN "uno de los elementos comunes de todos los intendentes que expusieron fue entender a la política como una herramienta de transformación de la ciudad. La gestión pública municipal es un pilar, pero el molde de la ciudad lo construye el vecino”.

En esa línea, cuestionó el enfoque del Gobierno nacional "hoy el gobierno nacional le llama achicar el Estado a la delegación de facultades que le son propias. Cuando eliminaron los programas de salud, el municipio tuvo que salir a cubrirlos dentro de sus posibilidades, sabiendo que la responsabilidad primaria es provincial. Lo mismo ocurrió con el transporte, el suelo urbano y la obra pública”, manifestó el funcionario local.

Además, agregó que “estas políticas públicas deben responder a las necesidades de la gente. La centralidad tiene que estar en el vecino y sus preocupaciones”.

De forma posterior, el Dr.Díaz analizó el manejo de recursos "la autonomía municipal es necesaria para que exista federalismo. Pero sin recursos no hay autonomía municipal. Por ejemplo, del impuesto al combustible, el 90% de los 2.500 billones de pesos recaudados el año pasado los retuvo Nación, y solo el 10% se coparticipa”.

En este punto, Díaz alertó también sobre el impacto económico de esta situación "a esto se suma la baja en la coparticipación por caída de la actividad, modificación de coeficientes o paralización de la obra pública, que es una forma de inyectar recursos. Por eso es necesario defender los recursos municipales y exigir una distribución equitativa, previsible y estable”.

Entonces, criticó la posición del gobierno nacional sobre los impuestos "el gobierno plantea que se va a quedar con solo el 9% del IVA, pero en realidad no le corresponde nada. La generación de riqueza parte de abajo hacia arriba. Lo que han hecho es dejar de discutir los recursos coparticipables y mantener los que no lo son. Eso es ajuste directo a provincias y municipios”.

Y agregó “los municipios son los más cercanos a las preocupaciones diarias de los vecinos. Pero muchas veces no pueden responder por falta de recursos. Y el vecino no tiene por qué saber si un problema es responsabilidad nacional, provincial o municipal. Esa confusión es aprovechada por Nación”.

Por último, Gastón Díaz remarcó la necesidad de avanzar en políticas federales con enfoque social "el Consejo Federal seguirá trabajando para defender la autonomía municipal y el federalismo real. Escuché al intendente Martín Perez plantear que más allá de la ideología, la justicia social no puede estar en discusión porque comprende a la dimensión humana. Y ese es el punto en común que aglutina a los intendentes que observan de forma directa las necesidades de los vecinos”, concluyó.

Te puede interesar

Corte programado por trabajos en la red eléctrica en la ciudad de Río Grande

El corte afectará a varios barrios de la ciudad durante una hora y media. Las tareas se realizarán sólo si el clima lo permite.

Piden 6 años de prisión para un hombre acusado de agredir a su expareja

La Fiscal Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar, Dra. Mónica Macri, pidió que un hombre sea condenado a 6 años de prisión por los delitos de robo agravado, desobediencia judicial y violación de domicilio.

UOM mantiene la movilización tras la conciliación obligatoria dictada por Nación

Aunque el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro previsto para este miércoles 7 de mayo, la seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó que llevará adelante la movilización convocada originalmente para ese mismo día.

Participá de ´Espacios compartidos´ en el Centro de Interpretación Ambiental

La misma es una actividad que se da en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias. Será este viernes 9 de mayo de 10 a 12 horas y se replicará desde las 14 hasta las 16 horas.

Soraya celebró su casamiento mientras atraviesa una etapa crítica de salud

En estos días de internación, ambos decidieron formalizar su amor y unir sus vidas en matrimonio.

Llega la peña “Costumbres Argentinas”, una noche de tradición, cultura y encuentro comunitario

La primera edición se realizará en Río Grande el próximo viernes 9 de mayo en el Gimnasio de la Escuela N°2 (Rivadavia y Rosales).