Pablo Blanco cuestionó el discurso del odio y apuntó contra los radicales que apoyan a La Libertad Avanza
En diálogo con FM Del Pueblo, el senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, se refirió a los discursos de odio que, según él, se han instalado en la política nacional y criticó duramente las actitudes del oficialismo y de ciertos sectores dentro de su propio partido.
En diálogo con FM Del Pueblo, el senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, se refirió a los discursos de odio que, según él, se han instalado en la política nacional y criticó duramente las actitudes del oficialismo y de ciertos sectores dentro de su propio partido.
Consultado por los dichos que circularon en redes sociales en torno al llamado “clan Pagoto”, Blanco señaló: “Sí lo conozco al Pagoto, el secretario del Senado Pagoto, el padre. Me llamó la atención cuando vi algo ahí porque la verdad que no, por lo menos el trato que yo tengo con él no me demostraría que fuese así, pero bueno, entraré a averiguar un poco más, estaré un poco más atento. Me sorprende, fue un joven bastante, bastante agradable. Me sorprenden ese tipo de afirmaciones, de declaraciones”.
En ese contexto, también se refirió a las expresiones del presidente Javier Milei y al clima de violencia simbólica que, a su entender, se está naturalizando en distintos ámbitos. “No comparto para nada esta depresión, y por supuesto la depresión de la Nación, y muchos que utilizan ese mecanismo para actuar en política, la verdad que no lo comparto para nada. Pero bueno, cada uno se debe hacer responsable de esta situación”, sostuvo el legislador.
En esa línea, Blanco criticó las recientes declaraciones del Presidente contra diversos sectores, incluidos los periodistas: “Muchos justifican con que su manera de ser, yo no lo comparto para nada, y lo he rechazado continuamente. La verdad que esto no le hace bien a nadie, no le hace bien a la política, no le hace bien a la sociedad”.
Además, cuestionó la actitud de quienes aplauden ese tipo de discursos, haciendo especial énfasis en el empresariado argentino: “En una reunión que hubo, en un congreso donde habló el Presidente de la Nación, dijo barbaridades contra todo el mundo, y los empresarios argentinos aplaudían como focas. Llama poderosamente la atención. Pero bueno, no me extraña de los empresarios, porque así como le aplaudían a Menem, le aplaudían a Cristina, le aplaudían a Fernández… aplauden a quien está al frente. El deporte favorito de ellos es aplaudir como focas”.
Consultado sobre el crecimiento de personajes como “el Gordo Dan”, militante de La Libertad Avanza que ha promovido la persecución de periodistas y funcionarios públicos, Blanco fue tajante: “No es novedad. Desde el principio, este Gordo Dan o todos, tienen esa costumbre. Es lo que adhieren a La Libertad Avanza. Por eso mi rechazo permanente a esta manera de accionar. Más allá de la diferencia política que uno pueda tener con distintos sectores, me parece que este no es el mecanismo para manifestarlo bajo ningún punto de vista”.
Y agregó: “A mí me sorprende. Habla muy mal de todos. No solamente de quien lo hace, sino de quien lo aplaude. Muy mal de la sociedad en este sentido, que adhieren a este tipo de actitudes”.
Sobre el cierre, se refirió a la interna dentro de la Unión Cívica Radical y a la necesidad de revisar la conducción partidaria de cara al futuro: “Estoy convencido de que los radicales debemos discutir internamente, dejarnos de joder, perdonando la expresión, con las internas, y plantearnos si realmente estamos dentro de la Unión Cívica Radical”.
Finalmente, lanzó una crítica directa a los dirigentes radicales que hoy se acercan a los libertarios: “Muchos están en la Unión Cívica Radical como un elemento para aspirar exclusivamente a sus inquietudes personales. Si hay algo que está completamente lejano al pensamiento de la Unión Cívica Radical, es la actitud del gobierno de los libertarios. Estos servidores radicales que son libertarios ahora porque creen que los libertarios los van a llevar a la lista, lo mínimo que deberían hacer es renunciar a la banca que accedieron por la UCR y desde el llano esperar que La Libertad Avanza los lleve, si es que coinciden tanto”.
Te puede interesar
La editora cultural de TDF participa de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires
Tierra del Fuego participa de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que se realiza hasta el 12 de mayo en el Predio Ferial de La Rural.
Judit Di Giglio: “Ya está circulando el virus de la gripe, es importante vacunarse”
En diálogo con FM Del Pueblo, la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, brindó detalles sobre las acciones que lleva adelante el sistema sanitario en el marco de la temporada invernal, con eje en la campaña de vacunación antigripal, la entrega de vitamina D y el refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.
Se abren las inscripciones a las Becas Académicas provinciales 2025
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2025.
Rabassa: “Pasan los años y no hay una evidente toma de conciencia sísmica en Tierra del Fuego”
El geólogo Jorge Rabassa analizó el sismo ocurrido en el Pasaje de Drake y advirtió sobre la falta de preparación en Tierra del Fuego ante posibles eventos de gran magnitud.
Reforma constitucional: “No es un tema para dilatar más”, advirtió Blanco
El senador Nacional Pablo Blanco criticó la falta de definición del Tribunal Superior de Justicia respecto a las elecciones constituyentes, y advirtió que la demora “no tiene sentido”.
Especialistas de la Policía Provincial brindaron charlas informativas sobre ciberdelitos
En el marco del proyecto “Pensar y debatir violencias del presente”, se llevó adelante en Ushuaia y Río Grande una serie de charlas informativas sobre prevención de ciberdelitos, orientadas a brindar herramientas frente a los riesgos en entornos digitales que involucran a niñas, niños y adolescentes.