PAÍS Por: 19640 Noticias03/05/2025

Argentina deberá pagar otros US$ 1.750 millones al FMI este año

El Banco Central se disponía a transferir US$ 620 millones por intereses. Se vería reflejado el lunes en la reservas.

El Banco Central ya tiene todo listo para girar US$ 620 millones al Fondo Monetario Internacional en concepto de intereses.

El pago impactará en las reservas internacionales que se publicarán el lunes próximo.

Forma parte de unos US$ 2.000 millones que la Argentina deberá afrontar este año por la enorme deuda con el FMI.

En lo que resta del año hay otros dos vencimientos de intereses: US$861 millones el 1° de agosto y US$883 millones el 1° de noviembre.

El gobierno de Javier Milei afrontará sin problemas estos vencimientos, ya que cuenta con los US$12.000 millones que ya recibió del organismo.

Además, en lo que resta del año el Tesoro recibirá un refuerzo de US$2.000 millones en junio y otros US$1.000 millones a fin de año.

El cronograma incluirá tres desembolsos anuales (en 2026, 2027 y 2028) de US$1.400 millones cada uno, y otros US$700 millones en 2029, completando el crédito de US$12.000 millones.

Pero la Argentina también recibirá flujos de créditos de otros organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial.

De hecho, este viernes el Banco Mundial anunció un crédito de US$ 230 millones para programas de empleo.

En el caso del FMI, el crédito, a 10 años, tiene un período de gracia de 4 años y medio.

Según lo informado por el organismo, habrá que pagar los vencimientos de capital de la deuda contraída en 2018 más los intereses sobre la deuda total, que llega a casi US$57.000 millones.

De ese total, US$41.700 millones del préstamo de 2018/19 que aún se adeuda más los US$15.000 millones de los primeros desembolsos del nuevo crédito.

Te puede interesar

Causa cuadernos: la defensa de De Vido y Schiavi intenta apartar a jueces por “adelantamiento de opinión”

El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.

La Justicia Electoral oficializó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Bs. As.

La resolución fue firmada por Alejo Ramos Padilla, el mismo que había rechazado la participación del candidato. En este maco, finalmente Karen Reichardt quedó en segundo lugar.

El INDEC da a conocer la inflación de septiembre: estiman que superará el 2% por primera vez en cinco meses

La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en un mes atravesado por una crisis política y la volatilidad financiera.

Dólar hoy: la cotización del oficial, blue, MEP y CCL este martes 14 de octubre

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy martes, 14 de octubre de 2025.

Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 14 de octubre

El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.

Horóscopo de hoy martes 14 de octubre

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.