Argentina deberá pagar otros US$ 1.750 millones al FMI este año
El Banco Central se disponía a transferir US$ 620 millones por intereses. Se vería reflejado el lunes en la reservas.
El Banco Central ya tiene todo listo para girar US$ 620 millones al Fondo Monetario Internacional en concepto de intereses.
El pago impactará en las reservas internacionales que se publicarán el lunes próximo.
Forma parte de unos US$ 2.000 millones que la Argentina deberá afrontar este año por la enorme deuda con el FMI.
En lo que resta del año hay otros dos vencimientos de intereses: US$861 millones el 1° de agosto y US$883 millones el 1° de noviembre.
El gobierno de Javier Milei afrontará sin problemas estos vencimientos, ya que cuenta con los US$12.000 millones que ya recibió del organismo.
Además, en lo que resta del año el Tesoro recibirá un refuerzo de US$2.000 millones en junio y otros US$1.000 millones a fin de año.
El cronograma incluirá tres desembolsos anuales (en 2026, 2027 y 2028) de US$1.400 millones cada uno, y otros US$700 millones en 2029, completando el crédito de US$12.000 millones.
Pero la Argentina también recibirá flujos de créditos de otros organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial.
De hecho, este viernes el Banco Mundial anunció un crédito de US$ 230 millones para programas de empleo.
En el caso del FMI, el crédito, a 10 años, tiene un período de gracia de 4 años y medio.
Según lo informado por el organismo, habrá que pagar los vencimientos de capital de la deuda contraída en 2018 más los intereses sobre la deuda total, que llega a casi US$57.000 millones.
De ese total, US$41.700 millones del préstamo de 2018/19 que aún se adeuda más los US$15.000 millones de los primeros desembolsos del nuevo crédito.
Te puede interesar
El truco ideal para espantar a los mosquitos sin repelentes
Este sencillo tip tomó un gran revuelo debido a la invasión de mosquitos. Conocé todos los detalles en la nota.
Qué planea el Gobierno para que los argentinos usen los dólares
Milei y Caputo preparan incentivos que incluyen rebajas impositivas. La idea es que la gente saque la plata de "abajo del colchón" y la utilice para gastos cotidianos.
A cuánto está el dólar blue hoy sábado 3 de mayo
Conocé la cotización del dólar blue de hoy sábado, 3 de mayo de 2025.
Alerta en Santa Fe por un fuerte aumento de casos de dengue
En la última semana murieron cuatro personas a causa de esta enfermedad. Por el momento, las localidades más afectadas son Rosario, Casilda y Fuentes.
Plazo fijo: cuánto rinde invertir $6.000.000 a 30 días
Para quienes buscan invertir en pesos con bajo riesgo y a corto plazo, el plazo fijo sigue siendo una opción sólida.
¿Milei o Cristina? Una nueva encuesta los midió y el resultado que dio fue sorpresivo
Un estudio que realizó "Atlas" reveló que la diferencia entre ambos líderes políticos es de apenas tres puntos porcentuales. Quién lidera el ranking y quiénes aparecen detrás.