Sismo en el Pasaje de Drake: El Gobierno de Milei no actuó y aumentó la preocupación en el sur del país

El sismo en el Pasaje de Drake generó alarma en el sur, mientras la ausencia de respuesta oficial evidenció graves falencias en el sistema nacional de gestión de emergencias.

Pese a la magnitud del evento registrado al sur de Argentina, el gobierno nacional no emitió comunicaciones oficiales ni activó protocolo alguno ante el sismo detectado este jueves por la mañana en el Pasaje de Drake, una zona de alta actividad tectónica cercana al extremo sur del continente.

El temblor fue reportado por centros sismológicos internacionales y generó preocupación en localidades del sur de Chile y Argentina. Mientras el gobierno chileno sí respondió con alertas preventivas y activación de protocolos, en Argentina no hubo declaraciones oficiales, recomendaciones ni presencia institucional por parte de los organismos nacionales encargados de la gestión del riesgo.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, no emitió informe alguno. Tampoco lo hicieron el Ministerio de Defensa, la Agencia Federal de Emergencias del Ministerio de Seguridad ni el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), a pesar de ser las áreas competentes.

La ausencia total de comunicación oficial y la falta de respuesta ante una posible emergencia evidencian una grave falla en el sistema nacional de gestión de emergencias. Fallas que no pueden desligarse del proceso de desfinanciamiento y desmantelamiento institucional que atraviesan desde diciembre de 2023 los organismos técnicos y científicos, tras el inicio del gobierno de Javier Milei.

El recorte de recursos, la reducción de personal especializado y la pérdida de capacidad operativa dejaron expuesta a la población ante un fenómeno natural que, de haber sido de mayor intensidad, podría haber tenido consecuencias severas. La sensación de abandono por parte del Estado nacional no hizo más que aumentar el nerviosismo entre los habitantes del sur argentino, que no recibieron indicaciones de autoridades nacionales sobre cómo actuar.

Te puede interesar

El Centro Popular de Cultura ofrece diferentes talleres artísticos formativos en toda la provincia

El Centro Popular de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, es un espacio de formación sociocultural provincial que propone diversos espacios artísticos de manera gratuita y abierta a toda la comunidad.

La Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Fundación INVAP invitan a una charla sobre “Emprendé ConCIENCIA”

Se trata de un programa que acompaña a emprendimientos con base científico-tecnológica, facilitando el acceso a conocimientos y herramientas para impulsar la transformación social.

Coto desmintió a Iriarte y lo acusó de desinformar a la gente

El legislador Agustín Coto aseguró que el Gobierno nacional coordinó acciones tras el sismo en el Pasaje de Drake y desmintió declaraciones del jefe de Gabinete de Ushuaia, a quien acusó de desinformar.

Sismo en el Pasaje de Drake: “Esto podría repetirse”, alertan los geólogos

Un sismo de magnitud 7,5 en el Pasaje de Drake, cerca de Ushuaia, encendió las alarmas. Expertos piden reforzar protocolos y advierten que la región no está exenta de nuevos movimientos.

"El estado de situación de la provincia es normal"

La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que a partir de este momento, las actividades náuticas y estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.

Tierra del Fuego incorporó sólo 1.000 empleos privados en el último año

En un contexto nacional marcado por la pérdida de casi 80 mil empleos registrados en el sector privado, Tierra del Fuego mostró una evolución marginal: según los datos oficiales, la provincia generó apenas 1.000 nuevos puestos entre enero de 2024 y enero de 2025.