Ushuaia Por: 19640 Noticias30/04/2025

Violencia de género: Marcelo Guzmán, exrelator judicial, no logró apartar a la fiscal del caso

La Justicia rechazó el intento del exrelator del Superior Tribunal, Marcelo Guzmán, de apartar a la fiscal de Género alegando su “militancia feminista”.

El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia rechazó el pedido de recusación que presentó el exrelator del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Marcelo Guzmán, procesado por violencia de género, contra la fiscal especializada María Paula Schapochnik. Guzmán argumentaba que la funcionaria judicial no era objetiva por haberse declarado feminista en una tesis académica.

Marcelo Guzmán, exrelator de la vocalía del juez Ernesto Löffler en el STJ y actualmente procesado por golpear brutalmente a su expareja, intentó apartar a la fiscal María Paula Schapochnik, titular de la fiscalía de Género e Intrafamiliar de Ushuaia. La recusación fue presentada por su abogado, Gabriel Ortega, quien alegó que la fiscal no sería objetiva debido a su “adhesión explícita al feminismo”, manifestada en una tesis de maestría.

El escrito se apoyaba en un trabajo académico presentado por Schapochnik en la FLACSO, en el que analizaba denuncias desestimadas durante 2020. Según la defensa, su posición ideológica comprometía la garantía de imparcialidad.

Sin embargo, el tribunal integrado por Alejandro Pagano Zavalía, Rodolfo Bembihy Videla y Maximiliano García Arpón rechazó el planteo en pocas horas. Los jueces recordaron que la pertenencia a una fiscalía especializada no implica prejuzgamiento, y compararon la situación con la actuación de fiscales antidrogas o ambientales en causas específicas.

“El hecho de que una fiscal integre una unidad especializada no constituye prejuzgamiento ni anticipación de opinión”, indicaron los magistrados, y aclararon que la imparcialidad de un fiscal se mide en su accionar concreto, no en ideas abstractas.

Además, señalaron que la defensa no acreditó ninguna conducta irregular por parte de Schapochnik en el caso, como omisiones probatorias o presiones indebidas. También criticaron el uso de recusaciones “sin sustento concreto”, lo cual, dijeron, atenta contra el principio de buena fe procesal.

Recordaron que si bien los fiscales deben ser objetivos, no están obligados a la neutralidad absoluta: “El fiscal representa el interés público. No debe acusar sin pruebas, pero sí debe hacerlo cuando los elementos lo justifican”.

Recordemos que, Guzmán fue denunciado en agosto de 2022 por su expareja Carla Kirstein, quien lo acusó de haberla golpeado salvajemente. La víctima publicó un video con su rostro desfigurado y relató: “Me ha hecho cosas que ni en una película aparecerían (…) lo hago porque temo por mi vida”. El caso generó conmoción nacional y protestas del colectivo feminista en Ushuaia.

Fue procesado por el entonces juez de instrucción Javier De Gamas Soler por los delitos de “lesiones graves agravadas por violencia de género” y “lesiones leves” en concurso real. La Cámara de Apelaciones confirmó la resolución y la causa fue elevada a juicio en abril de 2023. Se prevé que el debate oral se realice en octubre del próximo año.

Mientras tanto, Guzmán fue separado provisoriamente de su cargo en el STJ, aunque sigue percibiendo parte del salario, y continúa intentando estrategias judiciales para evitar el juicio.

Te puede interesar

Conductor imputado por homicidio culposo tras fatal accidente en inmediaciones del río Pipo

El accidente dejó un joven fallecido y al conductor, de 19 años, imputado por homicidio culposo mientras avanza la investigación judicial.

"Hace falta un sistema jurídico fuerte para embargar a las obras sociales morosas", manifestó Guglielmi

El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, advirtió sobre la grave crisis de escasez de médicos, la fuga de profesionales y las enormes deudas que mantienen las obras sociales con el hospital.

Invierno 2025: “No será una temporada fácil, pero hay potencial”, adelantó Cornejo

El titular de la Cámara de Turismo de Ushuaia informó el congelamiento de precios en excursiones y habló sobre las perspectivas del invierno, con foco en nieve, Tolhuin, Almanza y el turismo nacional.

Guzmán intenta desplazar a la fiscal que rechazó el acuerdo

Marcelo Guzmán, procesado por violencia de género, pidió apartar a la fiscal del caso argumentando que su adhesión pública al feminismo compromete su imparcialidad.

Educación realizará curso de Primeros Auxilios para Salidas Didácticas

El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.

Se realizó el curso de operador de botes de asalto en Ushuaia

Se desarrolló en las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina N°4.