Devita sobre el aguinaldo: “Es muy fuerte decir que peligra el pago”
En medio de un escenario económico marcado por la incertidumbre, el ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, se refirió a las versiones que circulan sobre posibles dificultades para afrontar el pago del aguinaldo a los trabajadores estatales.
En medio de un escenario económico marcado por la incertidumbre, el ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, se refirió a las versiones que circulan sobre posibles dificultades para afrontar el pago del aguinaldo a los trabajadores estatales. En diálogo con FM Espectáculo de Ushuaia, el funcionario remarcó: “Es muy fuerte decir que peligra el pago”.
Devita reconoció que la situación financiera de la provincia atraviesa un momento delicado, aunque evitó hacer afirmaciones definitivas sobre lo que ocurrirá con el Sueldo Anual Complementario (SAC). “La situación es compleja y debemos estar siguiendo de cerca los números”, indicó.
Frente a la consulta sobre si el Ejecutivo podrá cumplir con ese compromiso salarial en tiempo y forma, el ministro respondió con cautela: “Falta para hacer efectivo ese pago y por eso, hoy en el mes de abril no es posible confirmar el pago del SAC, pero eso no asegura que en su momento no se va a poder abonar”.
Además, destacó que desde el gobierno se evalúan distintas opciones para hacer frente a las obligaciones salariales: “Siempre buscamos alternativas para que los salarios se paguen en la fecha correspondiente y en una sola cuota, y somos conscientes que el desafío mayor va a ser el pago del aguinaldo”.
Finalmente, Devita llamó a la responsabilidad a la hora de comunicar sobre estos temas sensibles: “Vivimos en un contexto de incertidumbre, creo que generar más confusión a los trabajadores respecto a su salario no es bueno y provoca mayor preocupación”.
Te puede interesar
Javier Giménez Filpe trae 'Vrutos' a su provincia: “Es mi manera de volver a casa”
La multipremiada película argentina llega a Río Grande y Ushuaia con la presencia del director Miguel Bou y el actor fueguino Javier Giménez Filpe.
Agustín Coto: “Una emergencia sin fondos es rara, más aún en algo tan sensible como la obra social”
El legislador por el bloque de LLA, Agustín Coto, criticó duramente el manejo de la situación financiera de OSEF por parte del oficialismo, apuntando contra la ley de emergencia, la falta de fondos y el uso discrecional de recursos en la provincia.
‘Tu Mercado’: Más de 500 emprendedores se fortalecieron en las primeras dos ediciones del año
El Gobierno de la Provincia llevó adelante la primera y segunda edición del año de Tu Mercado, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo local y la promoción de la economía emprendedora.
La UNTDF será sede de la 'Semana de Vacunación de las Américas 2025'
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego será sede de la "Semana de Vacunación de las Américas 2025", promovida por la OPS y el Ministerio de Salud provincial.
Cárcamo: "La apertura de importaciones está destruyendo la industria nacional"
Rodrigo Cárcamo, advirtió sobre la crisis que atraviesa la industria textil en la provincia, que trabaja al 30% de su capacidad debido a la caída de la demanda y señaló que sin protección arancelaria será inviable competir con productos importados.
Daniel Rivarola: “Seguimos perdiendo poder adquisitivo, no hay discusión”
En diálogo con FM La Isla, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, analizó la situación del sector comercial frente al contexto económico actual, las paritarias en curso y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.