‘Tu Mercado’: Más de 500 emprendedores se fortalecieron en las primeras dos ediciones del año

El Gobierno de la Provincia llevó adelante la primera y segunda edición del año de Tu Mercado, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo local y la promoción de la economía emprendedora.

El Gobierno de la Provincia llevó adelante la primera y segunda edición del año de Tu Mercado, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo local y la promoción de la economía emprendedora.

Además de la oferta de canasta básica a precios accesibles, las ediciones realizadas en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin incluyeron un espacio exclusivo para emprendedores, generando nuevas oportunidades comerciales y acercando productos regionales a la comunidad.

En este marco se confirmó la participación de alrededor de 500 emprendedores quienes expusieron y comercializaron sus productos, fortaleciendo el ecosistema productivo provincial.

Eduardo, emprendedor de Río Grande y creador de "Wargo Productos Artesanales", compartió que "el espacio que nos brinda el gobierno para exponer nuestros productos es muy importante, pudiendo en este medio mostrar al público las comidas que hacemos. Puntualmente se trata de la venta al público de 'perniles de cerdo', carnes de vaca y pollo para que todos puedan degustar de manera económica comidas que solamente uno podría degustar en alguna boda o recepción".

Por otro lado, Andrea Bravo, emprendedora también riograndense, creadora de "Cromático Sublimados, Literatura y Más", afirmó que "Tu Mercado nos sirve para mostrar nuestro trabajo a la comunidad y que sepan cada persona de la ciudad y la provincia los hermosos productos que hacemos para vender. Con mucha dedicación nos capacitamos y vamos mejorando día a día, y este espacio nos sirve para darnos a conocer, exponer nuestro trabajo y adquirir nuevos clientes."

El Gobierno de la Provincia, a través de esta iniciativa, refuerza su compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor, brindando herramientas y oportunidades para que los pequeños productores puedan crecer, posicionarse y aportar al fortalecimiento de la economía local.

Te puede interesar

Devita sobre el aguinaldo: “Es muy fuerte decir que peligra el pago”

En medio de un escenario económico marcado por la incertidumbre, el ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, se refirió a las versiones que circulan sobre posibles dificultades para afrontar el pago del aguinaldo a los trabajadores estatales.

Javier Giménez Filpe trae 'Vrutos' a su provincia: “Es mi manera de volver a casa”

La multipremiada película argentina llega a Río Grande y Ushuaia con la presencia del director Miguel Bou y el actor fueguino Javier Giménez Filpe.

Agustín Coto: “Una emergencia sin fondos es rara, más aún en algo tan sensible como la obra social”

El legislador por el bloque de LLA, Agustín Coto, criticó duramente el manejo de la situación financiera de OSEF por parte del oficialismo, apuntando contra la ley de emergencia, la falta de fondos y el uso discrecional de recursos en la provincia.

La UNTDF será sede de la 'Semana de Vacunación de las Américas 2025'

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego será sede de la "Semana de Vacunación de las Américas 2025", promovida por la OPS y el Ministerio de Salud provincial.

Cárcamo: "La apertura de importaciones está destruyendo la industria nacional"

Rodrigo Cárcamo, advirtió sobre la crisis que atraviesa la industria textil en la provincia, que trabaja al 30% de su capacidad debido a la caída de la demanda y señaló que sin protección arancelaria será inviable competir con productos importados.

Daniel Rivarola: “Seguimos perdiendo poder adquisitivo, no hay discusión”

En diálogo con FM La Isla, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, analizó la situación del sector comercial frente al contexto económico actual, las paritarias en curso y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.