Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén

Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.

En diálogo con Info3 Noticias, Carlos Romero, vecino de la ciudad de Río Grande, relató su delicada situación de salud tras haber viajado a la provincia de Neuquén buscando una oportunidad laboral. Sufrió un infarto grave, producto de una enfermedad cardíaca avanzada, y deberá ser sometido a una operación a corazón abierto. En su testimonio, pidió colaboración solidaria para afrontar los gastos médicos, de vivienda y recuperación que le esperan tras la intervención.

Por medio de un video enviado al medio, Carlos Romero expresó "estoy pasando un mal momento porque hace unos días me vine a la provincia de Neuquén en búsqueda de trabajo, porque ya que en mi provincia, en Río Grande, Tierra del Fuego, no hay mucho, menos para la gente de edad avanzada como la mía, de 50 años", señaló.

En esa línea, Carlos detalló las razones del viaje "como que me dijeron 'Mirá, en Neuquén hay una oportunidad, venite, conseguite un lugar donde estar y te vamos a dar un trabajo', entonces vine con esa idea, vine con mi señora, vinimos los dos, llegamos un lunes y un viernes conseguimos un lugar donde estar".

Sin embargo, el panorama cambió drásticamente pocos días después "un lunes yo me iba a hacer el cambio de domicilio porque era el único requisito que me pedían para empezar a trabajar, para manejar un camión, un camión de reparto. Y bueno, sucedió lo que más temía o lo que nunca pensé que me iba a pasar, tuve un infarto", dijo muy angustiado.

Seguidamente, narró la atención médica recibida "me llevaron de urgencia al hospital de Centenario, que es donde yo estoy viviendo ahora. Y en ese hospital no podían atender mi cuadro clínico porque era una enfermedad muy avanzada. Me mandaron a Neuquén, me derivaron en la misma ambulancia y me diagnostican que tengo el 80% de las tres principales arterias del corazón tapadas. El 90% de la base del corazón también está tapada, digamos que tengo un gran deterioro".

En ese sentido, subrayó la gravedad del diagnóstico "no es de ahora, es de larga data, lo cual requiere una intervención quirúrgica, o sea, una operación a corazón abierto. En síntesis, me van a operar. Yo recuerdo que el día jueves va a ser la operación", adelantó Carlos.

También describió cómo sobrelleva su estado actual "estoy tomando más o menos 15 pastillas por día. Esas pastillas hacen que mi corazón esté en modo de ahorrar energía y está trabajando a un 40%."

Con evidente preocupación, pero firme en su voluntad de luchar, agregó "yo le pido a todos y a cada uno que comparta este video lo más que puedan porque lo que estoy solicitando es una ayuda económica."

Por último, Carlos Romero explicó el motivo de su pedido solidario "entre la operación, los gastos de transporte, comida y alquiler, después de la operación de corazón, son aproximadamente 6 o 7 meses en que mi cuerpo se va a volver a ser el que era antes. No sé si va a ser eso, no tengo la seguridad, porque eso depende de cada persona y de cada cuerpo. Lo que sí tengo es todas las pilas puestas. Siempre luché por la vida. Y les pido por favor una ayuda".

Para quienes puedan y deseen colaborar económicamente con Carlos Romero, se encuentra habilitado el alias: Carlos.mdp23

Te puede interesar

Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"

En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.

Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"

El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.

Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro

Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.