Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El abogado Raúl Paderne confirmó que la Justicia avaló la legalidad del Decreto 1656/24, emitido por el Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego, que convoca a la elección de constituyentes convencionales. Las denuncias de los legisladores Jorge Lechman y el abogado Paulino Rossi fueron desestimadas por el Juzgado de Instrucción N° 1, a cargo del juez Sergio Pepe.
El abogado Raúl Paderne, quien representa a la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, aseguró que el fallo judicial que desestimó las denuncias sobre la legalidad del Decreto 1656/24 es firme. El decreto, que convoca a la elección de constituyentes convencionales para una reforma constitucional en Tierra del Fuego, fue objeto de una investigación luego de las denuncias presentadas por el Legislador Provincial Jorge Lechman y el abogado Paulino Rossi.
El Juzgado de Instrucción N°1, bajo la jurisdicción del juez Sergio Pepe, concluyó que no existían irregularidades en la confección del decreto "el Juez entendió que no había irregularidades en la confección del Decreto. Además, la refrenda de la Ministra Castillo fue en el marco de legalidad", expresó Paderne.
En cuanto a las denuncias, Paderne señaló que tanto la denuncia de Lechman como la de Rossi fueron rechazadas por el juez debido a la inexistencia de delito "en ambos casos, se concluyó por el rechazo del requerimiento fiscal", afirmó el abogado.
El Dr. Paderne destacó que este fallo tiene un impacto directo en la causa principal que se ventila en el Superior Tribunal de Justicia, que sigue evaluando la legalidad del decreto. Sin embargo, advirtió que el debate sobre la constitucionalidad del Decreto será tratado en otro litigio "Esto es materia de otro litigio, relacionado con la constitucionalidad", concluyó Paderne, dejando claro que el tema sigue abierto para futuras resoluciones.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.