Trabajadores de Solnik en estado de alerta por denuncias contra un supervisor
Empleados de la planta Solnik en Río Grande iniciaron protestas en la puerta de la fábrica y mantienen asambleas en uno de los sectores, motivados por reiteradas denuncias contra un supervisor.
Empleados de la planta Solnik en Río Grande iniciaron protestas en la puerta de la fábrica y mantienen asambleas en uno de los sectores, motivados por reiteradas denuncias contra un supervisor. El malestar entre el personal crece ante lo que consideran situaciones de hostigamiento y malos tratos. De no obtener respuestas, no descartan extender las medidas a toda la planta.
Martín Pereyra, delegado de la Unión Obrera Metalúrgica, explicó que los reclamos están centrados en la figura de un supervisor identificado como Sebastián Gómez. “Estamos con reclamos internos por persecución de parte de un supervisor, Sebastián Gómez, que ya tiene denuncias por machista en el Ministerio de Trabajo. También denuncias de compañeros por malos tratos, por los modos a la hora de pedir horas extras -casi obligando a la gente- por la prohibición de los permisos personales, ya sea por turnos médicos para los hijos de los compañeros o algo similar”, indicó.
Según detalló, el control sobre los trabajadores incluye medidas extremas como limitar el uso del baño y ejercer vigilancia mediante la propia empresa de seguridad. “Controla constantemente las idas al baño, incluso con la misma empresa de seguridad que también se prende a alcahuetear a la gente, por así decirlo”, expresó.
El delegado afirmó que estos comportamientos llevan años sin resolverse. “Son políticas de la empresa, así lo dicen ellos, pero también venimos con reclamos porque esta persona hace prácticamente ocho años que es supervisor y ya hace tiempo que venimos con los mismos reclamos”, sostuvo.
Pereyra remarcó que los empleados buscan condiciones laborales dignas y respeto. “La gente viene a trabajar tranquila y con respeto. Porque la gente está reclamando, ya que no aguanta más estas situaciones y estos planteos que se están haciendo”, afirmó.
Finalmente, responsabilizó a la conducción actual de Recursos Humanos por la profundización de estas políticas. “Todas estas medidas arbitrarias que toma la empresa o que están imponiendo, vienen desde que asumió como jefe de Recursos Humanos Pablo Ceballos”, declaró.
Las y los trabajadores esperan una pronta intervención de la empresa para revertir esta situación, que podría escalar si no se remueven las causas del conflicto.
Te puede interesar
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.