Melella firmó la autorización para el traslado sanitario de Martina desde Chile
Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora
Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora: el gobernador Gustavo Melella firmó la autorización para la emisión de los pasajes necesarios para su traslado a Buenos Aires, donde podrá continuar con su tratamiento médico.
La información fue confirmada por Constanza Renzone, quien se encuentra trabajando en la gestión del traslado por pedido del mandatario provincial. Según se indicó, actualmente se aguarda la confirmación de la fecha de traslado por parte del Consulado Argentino en Chile, la cual depende de la aprobación de la Clínica Anchorena para recibir a la paciente. Esta aprobación es indispensable para concretar la repatriación sanitaria.
Desde la Casa de Tierra del Fuego también se comunicaron con la familia para informar que se encuentran articulando con la clínica receptora, avanzando en los pasos finales para que Martina pueda ser trasladada cuanto antes.
La situación de Martina conmovió a la comunidad fueguina. Durante un viaje familiar a Chiloé en marzo, la niña sufrió una grave complicación de salud: fue diagnosticada con Síndrome Urémico Hemolítico, derivando en una insuficiencia renal aguda. Desde entonces permanece internada en el Hospital El Carmen de la comuna de Maipú, en Santiago, lejos de su hogar y de sus hermanas.
Pese a que su evolución es estable, su condición sigue siendo delicada, y requiere continuar su tratamiento con especialistas en Argentina. La familia había denunciado anteriormente la falta de respuestas por parte de las autoridades, lo que demoró el proceso de repatriación.
“Seguimos esperando con fe y esperanza. Cada paso cuenta”, expresaron desde el entorno familiar, agradeciendo a quienes los están acompañando en este difícil momento.
Te puede interesar
El intendente firmó un convenio con PIGSA S.A. para crear la primera Estación de Residuos Clasificados
Se trata del primer centro de recepción voluntaria de residuos reciclables en la provincia, impulsado por una alianza público-privada para promover el desarrollo sostenible.
Cuatro futuros ingenieros de la UTN resolvieron un problema fundamental para la soberanía alimentaria local
Con ingenio, dedicación y un fuerte compromiso con su comunidad, cuatro estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) lograron recuperar y modernizar equipos esenciales para la Misión Salesiana.
La desocupación sigue en aumento en Río Grande
La ciudad enfrenta una creciente presión por la desocupación y el cierre de empresas. Mariano Zulueta habló sobre el panorama laboral.
El ISPRG lanzó una campaña solidaria de alimentos
El Voluntariado del ISPRG inició una campaña de recolección de alimentos no perecederos para el Comedor "Encuentro Solidario" de Río Grande. Se recibirán donaciones hasta el 16 de abril en la sede del ISPRG (UTN).
150 estudiantes recibieron diplomas y licencias habilitantes para Técnico de Futsal
El Municipio junto a la Liga Oficial de Fútbol hizo entrega de diplomas y licencias a las y los estudiantes de la carrera de Técnico de Futsal.
El Municipio ofrece un espacio de coworking gratuito para vecinos y freelancers
El mismo se encuentra a disposición de lunes a viernes, desde las 9 hasta las 21 horas, en Pellegrini 520.