La desocupación sigue en aumento en Río Grande

La ciudad enfrenta una creciente presión por la desocupación y el cierre de empresas. Mariano Zulueta habló sobre el panorama laboral.

Río Grande vive un escenario complejo en términos laborales. En 2024, más de 18.000 personas presentaron sus currículums en busca de empleo, lo que refleja un panorama preocupante de desocupación en la ciudad. Mariano Zulueta, secretario de Empleo y Formación Laboral, dio detalles de esta situación y de los esfuerzos realizados para mejorar la empleabilidad, aunque advirtió sobre los desafíos que enfrenta el mercado laboral local.

En una reciente entrevista con FM Del Pueblo, Mariano Zulueta, secretario de Empleo y Formación Laboral de Río Grande, reveló que el número de currículums presentados en 2024 ascendió a 18.000. De esta cifra, la mayoría corresponde a personas que se encuentran en situación de desocupación, ya sea en busca de su primer empleo o tratando de reincorporarse al mercado laboral.

"El cierre constante de empresas ha tenido un impacto negativo, no solo por la pérdida de puestos laborales, sino porque desestabiliza la economía de las familias, muchas de las cuales dependían de un solo ingreso", destacó Zulueta.

El funcionario también mencionó que uno de los fenómenos más marcados es el ingreso de los jóvenes al mundo laboral debido a la imposibilidad de acceder a una carrera universitaria "muchos chicos deciden empezar a trabajar debido a la situación económica, y esa franja etaria está aumentando la demanda de empleo", explicó.

En cuanto a las políticas públicas, Zulueta enfatizó que desde la secretaría se están ofreciendo capacitaciones que permiten a las personas mejorar sus habilidades, pero aclaró que no siempre estas capacitaciones aseguran una salida laboral "el acceso a un empleo depende de muchos factores. Ofrecemos herramientas, pero no siempre garantizamos un empleo directo", advirtió.

Por último, el secretario mencionó el programa PROCEL, que ofrece capacitaciones remuneradas a personas desempleadas durante cuatro meses, con una carga horaria de cuatro horas diarias de lunes a viernes "este programa no es un empleo, sino una capacitación que brinda una primera vinculación con el mundo laboral y ayuda económicamente a quienes participan", concluyó Zulueta.
 
 
 

Te puede interesar

El intendente firmó un convenio con PIGSA S.A. para crear la primera Estación de Residuos Clasificados

Se trata del primer centro de recepción voluntaria de residuos reciclables en la provincia, impulsado por una alianza público-privada para promover el desarrollo sostenible.

Cuatro futuros ingenieros de la UTN resolvieron un problema fundamental para la soberanía alimentaria local

Con ingenio, dedicación y un fuerte compromiso con su comunidad, cuatro estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) lograron recuperar y modernizar equipos esenciales para la Misión Salesiana.

El ISPRG lanzó una campaña solidaria de alimentos

El Voluntariado del ISPRG inició una campaña de recolección de alimentos no perecederos para el Comedor "Encuentro Solidario" de Río Grande. Se recibirán donaciones hasta el 16 de abril en la sede del ISPRG (UTN).

150 estudiantes recibieron diplomas y licencias habilitantes para Técnico de Futsal

El Municipio junto a la Liga Oficial de Fútbol hizo entrega de diplomas y licencias a las y los estudiantes de la carrera de Técnico de Futsal.

El Municipio ofrece un espacio de coworking gratuito para vecinos y freelancers

El mismo se encuentra a disposición de lunes a viernes, desde las 9 hasta las 21 horas, en Pellegrini 520.

Un vecino cuestionó el accionar policial tras un allanamiento: “No encontraron lo que buscaban y se llevaron herramientas que uso para trabajar”

José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.