
"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora
Río Grande04/04/2025Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora: el gobernador Gustavo Melella firmó la autorización para la emisión de los pasajes necesarios para su traslado a Buenos Aires, donde podrá continuar con su tratamiento médico.
La información fue confirmada por Constanza Renzone, quien se encuentra trabajando en la gestión del traslado por pedido del mandatario provincial. Según se indicó, actualmente se aguarda la confirmación de la fecha de traslado por parte del Consulado Argentino en Chile, la cual depende de la aprobación de la Clínica Anchorena para recibir a la paciente. Esta aprobación es indispensable para concretar la repatriación sanitaria.
Desde la Casa de Tierra del Fuego también se comunicaron con la familia para informar que se encuentran articulando con la clínica receptora, avanzando en los pasos finales para que Martina pueda ser trasladada cuanto antes.
La situación de Martina conmovió a la comunidad fueguina. Durante un viaje familiar a Chiloé en marzo, la niña sufrió una grave complicación de salud: fue diagnosticada con Síndrome Urémico Hemolítico, derivando en una insuficiencia renal aguda. Desde entonces permanece internada en el Hospital El Carmen de la comuna de Maipú, en Santiago, lejos de su hogar y de sus hermanas.
Pese a que su evolución es estable, su condición sigue siendo delicada, y requiere continuar su tratamiento con especialistas en Argentina. La familia había denunciado anteriormente la falta de respuestas por parte de las autoridades, lo que demoró el proceso de repatriación.
“Seguimos esperando con fe y esperanza. Cada paso cuenta”, expresaron desde el entorno familiar, agradeciendo a quienes los están acompañando en este difícil momento.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.
Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.