Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril

Los ediles manifestaron que “la causa Malvinas nos une a todos, por lo tanto, debemos mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las Islas, recordando a nuestros héroes”.

El Cuerpo de Concejales de Río Grande participó del acto de la trigésima Vigilia por el 2 de abril organizado por el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas en conmemoración al 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas en el Monumento “Héroes de Malvinas”. Los ediles manifestaron que “la causa Malvinas nos une a todos, por lo tanto, debemos mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las Islas, recordando a nuestros héroes”.

Al cumplirse el 43º Aniversario del conflicto bélico en las Islas Malvinas, el Cuerpo de Concejales participó este martes por la noche de la trigésima Vigilia por Malvinas, en lo que constituyó una nueva ceremonia realizada luego de que el Congreso Nacional sancionara en marzo del 2012 la ley 26.846, declarando a la ciudad como “Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas”.

El homenaje se llevó adelante frente al Monumento a los Héroes de Malvinas, donde los ex combatientes del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas desarrollaron a lo largo de toda la semana actividades de concientización acerca del reclamo de soberanía sobre el archipiélago, contando con un impresionante apoyo de la comunidad que acompaña a los excombatientes todos los años, y que desde 1995 rinden homenaje a los caídos. 

La ceremonia también incluyó un simulacro de desembarco que estuvo a cargo de integrantes del Batallón de Infantería Nº 5 y el disparo de salvas en honor a los fallecidos durante la guerra.

Del evento participaron autoridades del orden nacional, provincial y local, veteranos y veteranas, autoridades militares, fuerzas de seguridad, organizaciones de la sociedad civil y una multitud de vecinos y vecinas.

Concluido el acto, el Cuerpo de Concejales señaló a través de su Presidente, concejal Guadalupe Zamora, estar “orgullosa de participar junto a la mayoría de mis pares de este nuevo aniversario de la Vigilia por Malvinas”, dijo, al tiempo que agregó que “nuevamente pudimos observar como el pueblo riograndenses y malvinero se unió nuevamente para abrazar a los ex combatientes y demostrar que la lucha sigue vigente en el corazón de aquellos que reivindican el reclamo soberano y reafirman que las Islas Malvinas son y serán Argentinas”.

Asimismo, manifestó que “la causa Malvinas es nacional por lo cual todos nuestros héroes caídos, veteranos, combatientes y ex combatientes merecen que todas las fuerzas políticas argentinas estemos juntas y unidas defendiéndolas sin claudicaciones ni errores a 43 años de esta guerra, debemos estar a la altura de lo que ellos nos están reclamando”, sostuvo

Por último, sostuvo que "es una emoción muy grande para nosotros poder compartir este momento tan especial con los Veteranos y poder visibilizar así nuestro reclamo inclaudicable por la soberanía sobre las Islas y reiteró el acompañamiento de la institución para con los ex combatientes".

La jornada de Vigilia comenzó cerca a las 20 horas con la misa en la Carpa de la Dignidad, 21:30 horas se realizó el ingreso de 43 antorchas en conmemoración de la

Gesta de Malvinas, 22:30 horas se llevó adelante la simulación desembarco “Operación Rosario” en la playa frente al monumento que estuvo a cargo del BIM Nº 5, 23 horas el ballet ‘Soles que dejan Huellas’ realizó un Homenaje a los 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas y a las 00:00 horas dio inicio el acto de la Vigilia. 
Las familias riograndenses se mantuvieron expectantes a los diferentes momentos y acompañaron con respeto el mensaje de soberanía sobre nuestras islas.

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.