Los 30 años de la Vigilia serán transmitidos por streaming para todo el país
Por segundo año consecutivo, el Municipio de Río Grande ha diseñado una propuesta para llevar la Vigilia a todos los rincones de Argentina, permitiendo que más personas puedan ser parte de este homenaje.
La Vigilia de Malvinas es para el pueblo de Río Grande uno de los eventos más significativos, un espacio de homenaje a los héroes de la Guerra de Malvinas y un momento de reafirmación soberana. En su 30º aniversario, esta ceremonia sigue creciendo y expandiéndose, ahora en el espacio virtual. Por primera vez, la Vigilia se transmitirá a todo el país a través de un streaming en vivo.
Por segundo año consecutivo, el Municipio de Río Grande ha diseñado una propuesta para llevar la Vigilia a todos los rincones de Argentina, permitiendo que más personas puedan ser parte de este homenaje. La transmisión se desarrollará en el marco de la Vigilia, acompañando los momentos más importantes del evento, y será difundida por streamers de trascendencia nacional, medios y periodistas locales, quienes aportarán su mirada y cobertura de esta significativa conmemoración.
La transmisión podrá seguirse desde las 21:30 a través de los canales de YouTube: BrindisTV, EstratósferaOK, UrvoxTV, y las redes sociales del Municipio de Río Grande, ofreciendo una cobertura y un trabajo en conjunto.
Los streamers nacionales que participarán en la cobertura pertenecen al staff de Cabaret Voltaire, un programa con amplia llegada dentro de la escena mediática en formato streaming, que se emite por BrindisTV. Además, esta transmisión contará con el respaldo de UrVox y FM Origen, dos propuestas locales de gran relevancia en Tierra del Fuego.
El principal objetivo de esta transmisión es visibilizar para todo el país el sacrificio y la dedicación de los veteranos de guerra de Malvinas, promoviendo la reflexión sobre este capítulo crucial de nuestra historia entre las nuevas generaciones, a la vez que se busca fortalecer la agenda malvinizadora de Río Grande como Ciudad de la Soberanía.
La organización del evento estará a cargo del Municipio de Río Grande, con el apoyo fundamental del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas.
Te puede interesar
"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Donación para reforzar la seguridad: la Cámara de Comercio entregó una bicicleta a la Policía
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
La ciudad se iluminó de azul por el Día Mundial de Concientización del Autismo
Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.
"La visión de Milei distorsiona el sentido jurídico e histórico de la cuestión Malvinas”
Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.
Viví un fin de semana con diferentes propuestas en Río Grande
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.
Barassi: “El discurso de Milei sobre Malvinas cruza una línea”
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.