Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.
Según los últimos datos del INDEC, el nivel de pobreza en Tierra del Fuego alcanzó al 31,8% de su población en el segundo semestre de 2024. En total, 57.155 personas fueron registradas en situación de pobreza en la provincia, ubicándola como la tercera más afectada de la Región Patagónica. El informe también destaca una disminución en los niveles de pobreza en comparación con el primer semestre del mismo año, aunque la cifra es superior a la del mismo periodo en 2023.
El informe de pobreza e indigencia correspondiente al segundo semestre de 2024 revela que la situación socioeconómica en Tierra del Fuego sigue siendo alarmante, con un 31,8% de la población viviendo en condiciones de pobreza, lo que equivale a 57.155 personas. Esta cifra ubica a la provincia en el tercer lugar entre las regiones patagónicas más afectadas, detrás de Neuquén-Plottier y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly.
A pesar de que la pobreza en la provincia experimentó una caída de 16,8 puntos porcentuales con respecto al primer semestre de 2024, los datos muestran un incremento de 21,6 puntos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta fluctuación evidencia las dificultades económicas que persisten en la región.
A nivel regional, la Patagonia presenta un panorama preocupante: el 33,5% de la población (379.291 personas) vive por debajo de la línea de pobreza, mientras que un 7,2% (50.438 personas) se encuentra en situación de indigencia. A pesar de estas cifras, se ha registrado una disminución generalizada de la pobreza y la indigencia en todas las regiones, con el descenso más notorio en los hogares (13,9 puntos) y las personas (14,8 puntos).
En términos de indigencia, Tierra del Fuego muestra que 9.167 personas (2.464 hogares) se encuentran por debajo de la línea de indigencia, lo que representa un 6,4% de los hogares en la provincia. Esto refleja una situación de extrema vulnerabilidad económica en la región.
En cuanto a los datos a nivel nacional, el INDEC informa que un total de 2.921.811 hogares en los 31 aglomerados urbanos del país se encuentran por debajo de la línea de pobreza, lo que afecta a 11.337.979 personas. Dentro de este grupo, 649.671 hogares se encuentran en situación de indigencia, lo que implica a más de 2,4 millones de personas.
En resumen, a pesar de la caída en los niveles de pobreza en comparación con el primer semestre de 2024, Tierra del Fuego sigue enfrentando una situación crítica, con más de 57.000 personas en pobreza y un número importante de hogares que se encuentran por debajo de la línea de indigencia. La provincia sigue siendo una de las más afectadas en la región patagónica, y se espera que estos datos impulsen nuevas medidas para mitigar la crisis social y económica que atraviesa la comunidad fueguina.
Te puede interesar
"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.