Los huevos, cada vez más caros: las razones por las que no paran de subir
Gran parte de la producción de países como Canadá, México y Brasil que antes abastecían a la Argentina, se está volcando a los Estados Unidos y esto beneficia a los productores locales.
El precio de los huevos, un producto esencial en la mesa de los argentinos, viene registrando un aumento sostenido en las últimas semanas, una tendencia que no pasa desapercibida en verdulerías, almacenes y supermercados. Las razones detrás de esta suba, que combina factores climáticos, cambios en el consumo local y fenómenos internacionales como la influenza aviar en Estados Unidos.
El cajón mayorista de huevos que representa 360 unidades, equivalente a 12 maples se comercializa actualmente entre 62 y 63 mil pesos, lo que equivale a unos 2.000 pesos por docena en el segmento mayorista. Hace apenas dos o tres semanas, este valor rondaba los 48 mil pesos, lo que representa un incremento aproximado del 20% en el período.
El cartón de huevos que a finales de 2024 se conseguía entre 5.000 y 6.000 pesos, hoy no baja de los 7.500 pesos en las verdulerías, aunque en los supermercados aún es un poco más caro y puede llegar a alcanzar los 9.300 pesos.
Los factores externos que llevan al aumento del huevo
A nivel global, la situación se complica por la influenza aviar en Estados Unidos, donde el sacrificio de más de 60 millones de ponedoras casi el 20% del plante disparó los precios a 15 dólares por docena y desequilibró el mercado internacional. Estados Unidos está requiriendo huevos de Canadá, México y Brasil, que antes abastecía a Argentina. Ahora Brasil envía más de un millón de cajones mensuales a Estados Unidos.
La situación del mercado nacional productor de huevos
El otro factor que influyó en la suba del precio de los huevos fue la quita de retenciones a la soja y el maíz anunciada en enero pasado, que repercutió en el mercado interno. Las condiciones climáticas también tienen su grado de influencia, ya que por las olas de calor y las altas temperaturas que registra la zona de mayor producción de huevos durante enero y febrero afectan a las gallinas ponedores.
Te puede interesar
Confirman un muerto por las inundaciones en Buenos Aires
"Es la persona que estábamos buscando sobre la ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate hace un momento", señaló Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense.
Nuevo ataque desde Buenos Aires: diputado del PRO criticó la ley fueguina sobre salmonicultura
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Colapsan las rutas 8 y 9 por el temporal: cortes totales y desvíos en varios tramos
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
A cuatro años de la pandemia, Fabiola Yáñez pidió perdón por la foto de su cumpleaños
Desde España, la ex primera habló de lo ocurrido esa noche en plena pandemia y de cómo era la rutina en la quinta presidencial.
Inundaciones en Buenos Aires: más de mil evacuados y 10 municipios bajo alerta roja
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
La jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei
También se ordenó el levantamiento del secreto bancario y bursátil de los empresarios vinculados con el controvertida criptomoneda.