País Por: 19640 Noticias31/03/2025

Los huevos, cada vez más caros: las razones por las que no paran de subir

Gran parte de la producción de países como Canadá, México y Brasil que antes abastecían a la Argentina, se está volcando a los Estados Unidos y esto beneficia a los productores locales.

El precio de los huevos, un producto esencial en la mesa de los argentinos, viene registrando un aumento sostenido en las últimas semanas, una tendencia que no pasa desapercibida en verdulerías, almacenes y supermercados. Las razones detrás de esta suba, que combina factores climáticos, cambios en el consumo local y fenómenos internacionales como la influenza aviar en Estados Unidos.

El cajón mayorista de huevos que representa 360 unidades, equivalente a 12 maples se comercializa actualmente entre 62 y 63 mil pesos, lo que equivale a unos 2.000 pesos por docena en el segmento mayorista. Hace apenas dos o tres semanas, este valor rondaba los 48 mil pesos, lo que representa un incremento aproximado del 20% en el período.

El cartón de huevos que a finales de 2024 se conseguía entre 5.000 y 6.000 pesos, hoy no baja de los 7.500 pesos en las verdulerías, aunque en los supermercados aún es un poco más caro y puede llegar a alcanzar los 9.300 pesos.

Los factores externos que llevan al aumento del huevo

A nivel global, la situación se complica por la influenza aviar en Estados Unidos, donde el sacrificio de más de 60 millones de ponedoras casi el 20% del plante disparó los precios a 15 dólares por docena y desequilibró el mercado internacional. Estados Unidos está requiriendo huevos de Canadá, México y Brasil, que antes abastecía a Argentina. Ahora Brasil envía más de un millón de cajones mensuales a Estados Unidos.


La situación del mercado nacional productor de huevos

El otro factor que influyó en la suba del precio de los huevos fue la quita de retenciones a la soja y el maíz anunciada en enero pasado, que repercutió en el mercado interno. Las condiciones climáticas también tienen su grado de influencia, ya que por las olas de calor y las altas temperaturas que registra la zona de mayor producción de huevos durante enero y febrero afectan a las gallinas ponedores.

Te puede interesar

Manuel Adorni tras la victoria: "Ganó la libertad, una vez más"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".

Juegos Patagónicos: Tierra del Fuego vuelve a casa cargada de medallas

Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.

Karina Milei: "Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo"

Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.

Leandro Santoro: “El PRO dejó de representar a los porteños”

El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.

Elecciones en CABA: Adorni ganó, Santoro segundo y el PRO tercero

El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.

Silvia Lospennato: "Los resultados no son los que esperábamos"

La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.