País Por: 19640 Noticias28/03/2025

Milei habló del escándalo $LIBRA y aseguró que "la motosierra es un emblema de la nueva era dorada"

El Presidente defendió la política de ajuste fiscal en el marco de un reportaje que grabó la semana pasada con el medio estadounidense.

El presidente Javier Milei defendió el ajuste fiscal y ratificó que "la motosierra es un emblema de la nueva era dorada de la humanidad". En el marco de una entrevista que brindó la semana pasada al medio The Washington Post, el mandatario asegura de hecho que dicha política económica se convirtió en una referencia para su par estadounidense Donald Trump.

"Mientras la motosierra corta profundamente, estallan las protestas", dijo Milei al ser consultado sobre la protesta social.

Respecto al vínculo entre los gobiernos de Trump y Milei, el texto advierte que el presidente argentino da cuenta de "diferencias clave entre ambos países".
 
Javier Milei brindó una entrevista a The Washington Post.

"Argentina ha luchado durante décadas contra ciclos de inflación descontrolada y una deuda abrumadora. Sigue siendo el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional, con una deuda de más de 40 000 millones de dólares. La semana pasada, el Congreso argentino aprobó un decreto emitido por Milei para impulsar un nuevo programa con el FMI", señala.

También indicó que no tiene contacto directo con Trump, a diferencia de Elon Musk, con el que se mandan mensajes de manera ocasional por X.

Con el presidente de Estados Unidos, Milei reconoció seguir los canales oficiales del Departamento de Estado. “Con este tipo de cosas, desde mi punto de vista, es mejor manejarlo de una manera ordenada, porque esos canales funcionan", dijo.

"¿Así que a veces la burocracia funciona?“, le preguntaron a Milei desde el Washington Post. “Creo que sí”, reconoció el presidente.

Javier Milei se refirió al caso $LIBRA

Al ser consultado sobre la estafa cripto $LIBRA, el artículo consigna: "Los veteranos de la industria creen que todo el proyecto es una estafa, y se ha abierto un caso en los tribunales argentinos para investigar el papel del presidente. Milei afirmó no haber tenido ninguna participación y que, en cuanto la iniciativa empezó a parecer sospechosa, borró su publicación en X y explicó la situación a sus seguidores".

También recuerda la publicación que "a principios de este año, Trump promovió una criptomoneda similar, llamada $Trump, que también se disparó antes de desplomarse".

"Me di cuenta de que ahora es necesario tener más filtros", dijo el propio Milei en la entrevista, al tiempo que habló de "poner muros".

Mieli también habló del “cambio” en la relación con el papa Francisco, de los insultos a la reconciliación. “A veces, cuando uno tiene menos información, comete errores”, dijo Milei. “Pero hoy soy el presidente de los argentinos y no me puedo dar el lujo de cometer esos errores”, sostuvo.

Te puede interesar

Cristina Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.

Calendario de pagos ANSES: quiénes cobran hoy lunes 31 de marzo

ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de marzo de 2025.

Salarios: cuánto cobrarán las trabajadoras domésticas en abril

Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.

Cristina Kirchner y el caso Vialidad: ¿Es posible que la Corte anule su condena?

Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.

Promociones y financiamiento traccionarán el turismo de Semana Santa

Cuáles son los destinos nacionales más buscados. Precios de las opciones más elegidas.

Nissan anunció que deja de producir en la Argentina

La automotriz radicada en Córdoba produce el modelo Frontier que ahora será importado desde México

Alimentos y bebidas presionan la inflación de marzo: acumulan un 3,8% en las últimas 4 semanas

De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.

La informalidad laboral alcanzó un récord: ya hay más de 8 millones de trabajadores “en negro”

Según la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, el trabajo no registrado fue el principal motor del alza en la ocupación, duplicando el número de nuevos puestos netos.