La primera Vigilia: El legado de Aldo Aguirre, y un grupo de Veteranos de Guerra
Aldo Aguirre, veterano de Malvinas y fundador de la Vigilia en Río Grande, recordó cómo surgió esta iniciativa en honor a los caídos. Su testimonio revive el compromiso y la memoria de una tradición que hoy es patrimonio nacional.
En el marco de la 30° Vigilia en homenaje a los Héroes Caídos en Malvinas, Aldo Aguirre, ex combatiente y uno de los fundadores de dicha conmemoración, compartió en el programa radial "Génesis" de FM Origen la historia de aquella primera noche de homenaje en Río Grande. En su relato, detalló los inicios de la Vigilia, las dificultades que enfrentaron y las anécdotas que marcaron su participación en este evento que hoy es un emblema de la memoria colectiva.
En primer término, Aldo Aguirre rememoró "la Vigilia surgió del corazón del pueblo. En 1995, con un pequeño grupo de veteranos y vecinos, decidimos hacer algo para que Malvinas no quedara en el olvido".
En esa línea, el ex combatiente recordó que, las primeras ediciones fueron austeras, pero con un profundo significado "nos juntábamos en la costanera, a inmediaciones del BIM N°5, donde encendíamos una fogata y compartíamos historias. No éramos muchos, pero cada año se sumaban más personas".
Aguirre destacó la importancia de la comunidad en la construcción de este homenaje "El pueblo de Río Grande nos abrazó desde el primer día. La Vigilia se convirtió en un acto de memoria colectiva, un espacio donde no solo recordamos a nuestros compañeros caídos, sino también reafirmamos nuestro compromiso con la historia".
Con el paso de los años, el evento creció hasta convertirse en un emblema de la ciudad "recuerdo cuando comenzaron a llegar escuelas, familias enteras, gente que nunca había vivido la guerra pero que sentía como propia la causa", aseguró Aguirre.
A su vez, Aguirre también compartió anécdotas emotivas de estos encuentros "uno de los momentos que más me marcó fue cuando un niño se me acercó y me dijo: 'Gracias por lo que hiciste'. En ese instante comprendí que la lucha por la memoria no era en vano", dijo muy emocionado.
Aguirre también reflexionó sobre el impacto de la Vigilia en las nuevas generaciones "no se trata solo de recordar, sino de enseñar. Queremos que nuestros jóvenes entiendan lo que significó Malvinas y por qué es fundamental seguir hablando de ello".
En cuanto al futuro de esta tradición, fue categórico "mientras haya alguien que recuerde, la Vigilia seguirá viva. Y mientras el pueblo de Río Grande continúe con este compromiso, Malvinas seguirá siendo parte de nuestra identidad", sostuvo.
Por último, Aldo Aguirre hizo un llamado a la unidad "Malvinas no es solo una cuestión de los veteranos, es una causa de todos los argentinos. Cada 1 de abril, cuando encendemos el fuego y nos reunimos, estamos demostrando que la memoria es más fuerte que el olvido", concluyó.
Te puede interesar
Piden a los vecinos evitar intervenir en las llaves de paso fuera de sus viviendas
El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno
Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.
Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales
Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.
Concluyeron las jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en Río Grande
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.
Bogado recibió a Veteranos de Malvinas de Buenos Aires y destacó la importancia de “continuar con la malvinización”
El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"
Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.
Se informan las calles afectadas por las actividades en el marco del 2 de abril
Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.