La primera Vigilia: El legado de Aldo Aguirre, y un grupo de Veteranos de Guerra

Aldo Aguirre, veterano de Malvinas y fundador de la Vigilia en Río Grande, recordó cómo surgió esta iniciativa en honor a los caídos. Su testimonio revive el compromiso y la memoria de una tradición que hoy es patrimonio nacional.

Río Grande28/03/202519640 Noticias19640 Noticias
Aldo Aguirre

En el marco de la 30° Vigilia en homenaje a los Héroes Caídos en Malvinas, Aldo Aguirre, ex combatiente y uno de los fundadores de dicha conmemoración, compartió en el programa radial "Génesis" de FM Origen la historia de aquella primera noche de homenaje en Río Grande. En su relato, detalló los inicios de la Vigilia, las dificultades que enfrentaron y las anécdotas que marcaron su participación en este evento que hoy es un emblema de la memoria colectiva.

En primer término, Aldo Aguirre rememoró "la Vigilia surgió del corazón del pueblo. En 1995, con un pequeño grupo de veteranos y vecinos, decidimos hacer algo para que Malvinas no quedara en el olvido".

En esa línea, el ex combatiente recordó que, las primeras ediciones fueron austeras, pero con un profundo significado "nos juntábamos en la costanera, a inmediaciones del BIM N°5, donde encendíamos una fogata y compartíamos historias. No éramos muchos, pero cada año se sumaban más personas".

Aguirre destacó la importancia de la comunidad en la construcción de este homenaje "El pueblo de Río Grande nos abrazó desde el primer día. La Vigilia se convirtió en un acto de memoria colectiva, un espacio donde no solo recordamos a nuestros compañeros caídos, sino también reafirmamos nuestro compromiso con la historia".

Con el paso de los años, el evento creció hasta convertirse en un emblema de la ciudad "recuerdo cuando comenzaron a llegar escuelas, familias enteras, gente que nunca había vivido la guerra pero que sentía como propia la causa", aseguró Aguirre.

A su vez, Aguirre también compartió anécdotas emotivas de estos encuentros "uno de los momentos que más me marcó fue cuando un niño se me acercó y me dijo: 'Gracias por lo que hiciste'. En ese instante comprendí que la lucha por la memoria no era en vano", dijo muy emocionado.

Aguirre también reflexionó sobre el impacto de la Vigilia en las nuevas generaciones "no se trata solo de recordar, sino de enseñar. Queremos que nuestros jóvenes entiendan lo que significó Malvinas y por qué es fundamental seguir hablando de ello".

En cuanto al futuro de esta tradición, fue categórico "mientras haya alguien que recuerde, la Vigilia seguirá viva. Y mientras el pueblo de Río Grande continúe con este compromiso, Malvinas seguirá siendo parte de nuestra identidad", sostuvo.

Por último, Aldo Aguirre hizo un llamado a la unidad "Malvinas no es solo una cuestión de los veteranos, es una causa de todos los argentinos. Cada 1 de abril, cuando encendemos el fuego y nos reunimos, estamos demostrando que la memoria es más fuerte que el olvido", concluyó.

Aldo Aguirre

Te puede interesar
calesita

Recreo en la calesita de zona Sur

19640 Noticias
Río Grande30/03/2025

Esta iniciativa está pensada para que los y las estudiantes de nivel primario e inicial de nuestra ciudad disfruten de este espacio recreativo, los días jueves y viernes, junto a sus compañeros de grado.

Casa de la Cultura

Llega el ciclo "Teatro Malvinas"

19640 Noticias
Río Grande29/03/2025

El Municipio de Río Grande llevará a cabo por cuarto año consecutivo una propuesta artística en la Casa de la Cultura, los días 29 y 30 de marzo, para promover la causa Malvinas.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email