Blanco solicita conocer cuáles son las medidas de bioseguridad ante la gripe aviar en la Antártida

El Senador Nacional Pablo Blanco, ha presentado un proyecto de comunicación para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional información sobre las medidas de bioseguridad y prevención implementadas para el personal argentino y los turistas en la Antártida.

 El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, ha presentado un proyecto de comunicación para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional información sobre las medidas de bioseguridad y prevención implementadas para el personal argentino y los turistas en la Antártida, en virtud de la creciente preocupación por la gripe aviar H5N1.

“A pesar del aislamiento de la Antártida, hemos recibido informes preocupantes sobre la dispersión del virus H5N1 en diversas especies animales en la región”, destacó Blanco. “Es crucial que conozcamos las medidas que se están tomando para proteger tanto al personal argentino como a los turistas que visitan la Antártida”.

Recientes estudios han indicado la presencia de H5N1 en 188 animales de 13 especies distintas en el Mar de Weddell y la Península Antártica Occidental. “Esto pone de manifiesto que el riesgo es real y que el contacto con aves migratorias podría facilitar la transmisión del virus”, alertó el senador.

“Aunque las bases científicas argentinas y los turistas que visitan la Antártida tienen contacto limitado con la fauna, la manipulación de aves para estudios o la proximidad a colonias afectadas puede aumentar el riesgo de zoonosis, es decir, el salto del virus a humanos”.

“De acuerdo a los informes, si el virus logra circular en colonias de aves o mamíferos marinos locales, existe la posibilidad de que mute o se adapte, aumentando la capacidad de infectar otros mamíferos, incluyendo humanos. Además, debemos recordar que la capacidad de respuesta médica en la Antártida es limitada; un brote, aunque pequeño, sería difícil de contener y atender por la distancia y las condiciones climáticas extremas”, explicó el senador fueguino.

“Debemos actuar de manera proactiva, estableciendo protocolos de bioseguridad claros y eficaces para mitigar los riesgos de zoonosis”, enfatizó. “La salud de nuestra población y la integridad del ecosistema antártico dependen de ello”, finalizó Blanco.

Te puede interesar

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.