
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Artística, dio inicio a los diferentes talleres enmarcados en el Programa “Sábados Artísticos”.
El Senador Nacional Pablo Blanco, ha presentado un proyecto de comunicación para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional información sobre las medidas de bioseguridad y prevención implementadas para el personal argentino y los turistas en la Antártida.
Tierra del Fuego27/03/2025El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, ha presentado un proyecto de comunicación para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional información sobre las medidas de bioseguridad y prevención implementadas para el personal argentino y los turistas en la Antártida, en virtud de la creciente preocupación por la gripe aviar H5N1.
“A pesar del aislamiento de la Antártida, hemos recibido informes preocupantes sobre la dispersión del virus H5N1 en diversas especies animales en la región”, destacó Blanco. “Es crucial que conozcamos las medidas que se están tomando para proteger tanto al personal argentino como a los turistas que visitan la Antártida”.
Recientes estudios han indicado la presencia de H5N1 en 188 animales de 13 especies distintas en el Mar de Weddell y la Península Antártica Occidental. “Esto pone de manifiesto que el riesgo es real y que el contacto con aves migratorias podría facilitar la transmisión del virus”, alertó el senador.
“Aunque las bases científicas argentinas y los turistas que visitan la Antártida tienen contacto limitado con la fauna, la manipulación de aves para estudios o la proximidad a colonias afectadas puede aumentar el riesgo de zoonosis, es decir, el salto del virus a humanos”.
“De acuerdo a los informes, si el virus logra circular en colonias de aves o mamíferos marinos locales, existe la posibilidad de que mute o se adapte, aumentando la capacidad de infectar otros mamíferos, incluyendo humanos. Además, debemos recordar que la capacidad de respuesta médica en la Antártida es limitada; un brote, aunque pequeño, sería difícil de contener y atender por la distancia y las condiciones climáticas extremas”, explicó el senador fueguino.
“Debemos actuar de manera proactiva, estableciendo protocolos de bioseguridad claros y eficaces para mitigar los riesgos de zoonosis”, enfatizó. “La salud de nuestra población y la integridad del ecosistema antártico dependen de ello”, finalizó Blanco.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Artística, dio inicio a los diferentes talleres enmarcados en el Programa “Sábados Artísticos”.
Gustavo Melella se reunió con el secretario General de la UOM, Abel Furlán, para analizar el impacto de las medidas nacionales en la industria fueguina.
Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, alertó sobre el impacto devastador de las medidas económicas del Gobierno nacional sobre la industria fueguina y denunció campañas de desinformación contra la provincia.
Ante el aumento de casos de sarampión en la Argentina, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población contar con un esquema de vacunación adecuado antes de realizar un viaje.
Con una beca internacional, Facundo Santucho cursará el Bachillerato Internacional en un colegio del exterior y quiere que más jóvenes conozcan esta oportunidad.
A 53 años de su sanción, la Ley 19.640 sigue siendo pilar de soberanía, empleo y arraigo en Tierra del Fuego, hoy amenazada por decisiones del Gobierno Nacional.
La Policía realizó dos allanamientos vinculados a una causa por robo con violencia. En uno de ellos hallaron plantas de marihuana y se dio intervención a la Justicia Federal.
En el marco del paro por tiempo indeterminado impulsado por la UOM y ASIMRA, se desarrolló este jueves un plenario de organizaciones sindicales en la ciudad de Tolhuin.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
Enterate quiénes reciben hoy sus haberes según la terminación del DNI.