Romina Alancay y su compromiso con la causa Malvinas

Romina Alancay, integrante de Generación Malvinas, relató la labor de la agrupación y el significado de la 31° Vigilia en honor a los Héroes de Malvinas, marcando un nuevo desafío en su compromiso con la memoria.

Esta mañana en el programa radial “Más que Noticias”, emitido por FM Origen, Romina Alancay, integrante de la asociación Generación Malvinas, compartió detalles sobre la labor que llevan adelante en el acompañamiento a los veteranos de guerra y la organización de actividades conmemorativas. Durante la entrevista, habló sobre su participación en la 31° Vigilia en homenaje a los Héroes de Malvinas, la agenda de actividades y el rol de las nuevas generaciones en la preservación de la memoria histórica. 

Esta mañana, Romina Alancay comenzó aclarando que sustituir a Miguel Vázquez en la conducción de la Vigilia es una tarea desafiante e imposible de igualar "nosotros hablamos con Miguel, leímos juntos y nos dio sus consejos. Nos convocaron los veteranos para conducir el acto, y aceptamos con orgullo", expresó.

Luego, destacó la cercanía que tienen los hijos de veteranos con la causa, al haber crecido en ese entorno "desde chiquitos acompañamos a nuestros padres a la carpa, sabiendo que esta semana es especial", comentó.

Por otra parte, Alancay resaltó la importancia de la labor de Generación Malvinas en la organización de actividades conmemorativas "vamos a estar al lado de él, aprendiendo todo lo que podamos", dijo sobre su participación en la vigilia.

Además, recordó la importancia de Miguel Vázquez en la comunidad "los veteranos encontraron en Miguel un oído atento, no solo en la vigilia sino durante todo el año".

Sobre el trabajo de Generación Malvinas, destacó que "nuestra labor es acompañar y mantener viva la memoria", asegurando que la agrupación trabaja en campañas solidarias y educativas para honrar a los veteranos.

Al referirse a su experiencia personal, Alancay compartió que en su hogar no se hablaba mucho sobre la guerra "Malvinas en casa no se habló, pero en el centro sí", contó. También reflexionó sobre la juventud de los combatientes "a los 24 años mi papá estaba en una guerra".

Por último, subrayó el impacto de Malvinas en la educación "los chicos saben que las Malvinas son argentinas" y aseguró que "hoy se habla más del tema en las escuelas que antes". Finalmente, al recordar su momento favorito de la vigilia, Romina expresó con emoción "la aurora es el momento más emocionante de la vigilia".

 

Te puede interesar

La UOM ratificó el plan de lucha y hoy se manifestará en IATEC

Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.

Hoy comienza el juicio por el homicidio de Flavio Gabriel Machado

El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.

“Nos quieren llevar otra vez a los 90, cuando quedamos 700 obreros”, manifestó Pablo Ibáñez

El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.

Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria

La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.

Registro de población histórica: un reconocimiento a nacidos y llegados a Río Grande

Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.

“No nos tiene que dar lo mismo que 7.000 familias se queden sin trabajo”, manifestó Zamora

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.