
El Concejo Deliberante distinguió a Casiana Torres por ser nominada a los Premios Gardel
"Es un deber fomentar el arte y la cultura en nuestra ciudad" destacó el concejal Bogado.
Romina Alancay, integrante de Generación Malvinas, relató la labor de la agrupación y el significado de la 31° Vigilia en honor a los Héroes de Malvinas, marcando un nuevo desafío en su compromiso con la memoria.
Río Grande27/03/2025Esta mañana en el programa radial “Más que Noticias”, emitido por FM Origen, Romina Alancay, integrante de la asociación Generación Malvinas, compartió detalles sobre la labor que llevan adelante en el acompañamiento a los veteranos de guerra y la organización de actividades conmemorativas. Durante la entrevista, habló sobre su participación en la 31° Vigilia en homenaje a los Héroes de Malvinas, la agenda de actividades y el rol de las nuevas generaciones en la preservación de la memoria histórica.
Esta mañana, Romina Alancay comenzó aclarando que sustituir a Miguel Vázquez en la conducción de la Vigilia es una tarea desafiante e imposible de igualar "nosotros hablamos con Miguel, leímos juntos y nos dio sus consejos. Nos convocaron los veteranos para conducir el acto, y aceptamos con orgullo", expresó.
Luego, destacó la cercanía que tienen los hijos de veteranos con la causa, al haber crecido en ese entorno "desde chiquitos acompañamos a nuestros padres a la carpa, sabiendo que esta semana es especial", comentó.
Por otra parte, Alancay resaltó la importancia de la labor de Generación Malvinas en la organización de actividades conmemorativas "vamos a estar al lado de él, aprendiendo todo lo que podamos", dijo sobre su participación en la vigilia.
Además, recordó la importancia de Miguel Vázquez en la comunidad "los veteranos encontraron en Miguel un oído atento, no solo en la vigilia sino durante todo el año".
Sobre el trabajo de Generación Malvinas, destacó que "nuestra labor es acompañar y mantener viva la memoria", asegurando que la agrupación trabaja en campañas solidarias y educativas para honrar a los veteranos.
Al referirse a su experiencia personal, Alancay compartió que en su hogar no se hablaba mucho sobre la guerra "Malvinas en casa no se habló, pero en el centro sí", contó. También reflexionó sobre la juventud de los combatientes "a los 24 años mi papá estaba en una guerra".
Por último, subrayó el impacto de Malvinas en la educación "los chicos saben que las Malvinas son argentinas" y aseguró que "hoy se habla más del tema en las escuelas que antes". Finalmente, al recordar su momento favorito de la vigilia, Romina expresó con emoción "la aurora es el momento más emocionante de la vigilia".
"Es un deber fomentar el arte y la cultura en nuestra ciudad" destacó el concejal Bogado.
En una entrevista con Radio Fueguina, la jueza federal Mariel Ester Borruto compartió detalles sobre los avances en el funcionamiento del Juzgado Federal de Río Grande, que atraviesa una etapa de importantes cambios estructurales y operativos.
En el marco de un nuevo día del trabajador, no se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios en la ciudad este 1º de mayo.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dio inicio al debate oral y público seguido a un hombre acusado de robar un celular y agredir físicamente a quien fuera su expareja.
En diálogo con FM Del Pueblo, el padre Iván anunció que este sábado a las 17 horas se realizará una nueva edición de la tradicional bendición de mascotas en la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el barrio Intevu de Río Grande.
Durante la ceremonia se recibieron 51 marineros de Tropa Voluntaria y 4 Técnicos que serán parte del Batallón de Infantería de Marina N°5.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 28 de abril del 2025.
La UOM Río Grande ratificó la movilización del 7 de mayo en defensa del subrégimen industrial y criticó el silencio de sectores políticos y sociales ante lo que consideran una amenaza directa a la soberanía fueguina.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.