Dora Sánchez: "Los empleadores deben considerar salarios más justos"
A la espera de nuevos incrementos salariales, las empleadas domésticas mantendrán sus sueldos con la misma escala vigente hasta el mes de abril.
Dora Beatriz Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas de Río Grande, confirmó que, debido a la falta de avances en las negociaciones paritarias, las empleadas domésticas cobrarán el mismo salario que el mes pasado. Mientras tanto, la dirigente también se refirió a la conmemoración del Día de la Empleada Doméstica, que tendrá lugar el próximo 3 de abril.
En un contexto de incertidumbre sobre futuros aumentos salariales, Dora Beatriz Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas de Río Grande, confirmó que las trabajadoras del sector continuarán cobrando los mismos sueldos en abril que en marzo, a la espera de novedades respecto de un nuevo incremento.
Recordemos que, en enero, se acordó un aumento retroactivo del 1,3% para el salario de diciembre y una suba del 1,2% para el salario de enero, que se cobró en febrero. Sin embargo, hasta el momento, no ha habido avances significativos en la negociación para nuevas subas.
En este punto, Sánchez comentó que la falta de paritarias se ha vuelto una constante, y agregó "no hay paritarias, no se convocan paritarias, no se sabe si hay firma a cargo, en el sector de la Comisión (de Salario). Lo más probable es que la Comisión se cierre", expresó, en alusión a la creciente preocupación por la falta de avances en las negociaciones.
A pesar de esto, recordó que en los últimos aumentos, algunos empleadores no pagaron los retroactivos correspondientes, lo que ha generado malestar entre las trabajadoras.
En cuanto a los salarios, Sánchez destacó que aunque el sueldo mínimo establecido en las paritarias es un parámetro, es posible que los empleadores acuerden incrementos adicionales con las trabajadoras "les pido a los empleadores que consideren, porque no pueden estar las compañeras con valores tan bajos", expresó Sánchez, instando a que las trabajadoras gestionen aumentos según sus necesidades y acuerdos individuales con los empleadores.
En relación con el Día de la Empleada Doméstica, el 3 de abril, una fecha establecida para conmemorar la Ley 26.844, Sánchez adelantó que se prepara un nuevo festejo para reconocer la labor de las trabajadoras del sector "se viene el agasajo por tercer año consecutivo, y será a fines de abril. El año pasado fue en el museo Virginia Choquintel, y este año buscamos un lugar más amplio para poder invitar a todas las trabajadoras de casas particulares de la provincia", informó. Este evento, que cada año crece en asistencia, se ha convertido en una tradición para visibilizar la labor del sector y reconocer el esfuerzo de las trabajadoras.
Para finaliza, Dora Sánchez recalcó que, si bien el aumento salarial aún está pendiente, las trabajadoras deben estar al tanto de los derechos que les corresponden, como el pago doble en caso de trabajar el Día de la Empleada Doméstica, ya que es un día no laborable según la ley argentina "en caso de que se requiera su servicio, los empleadores deben pagar el doble por el día trabajado", recordó Sánchez.
Te puede interesar
Mirgor modificó el sistema de limpieza y despidió a trabajadores
Daniel Rivarola denunció despidos y recorte de beneficios a empleados de limpieza del Grupo Mirgor, quienes perderían derechos adquiridos como el 20% de su salario y la comida y transporte.
Vigilia 2025: Beto Altieri trae a Río Grande el casco que lo salvó en la guerra
Beto Altieri, veterano de Malvinas, llega a Río Grande para formar parte de la Vigilia 2025, llevando consigo el casco que lo salvó en la batalla de Monte Longdon.
"La justicia no hizo nada y mi hija está en el cementerio ahora": la lucha de Marcela Burgio por justicia
Marcela Burgio denuncia la impunidad y el desinterés judicial tras la muerte de su hija Agustina, quien se suicidó tras haber sido víctima de abuso sexual. La madre exige respuestas y señala a los responsables.
Hoy se cumplen 30 años de la Vigilia: un homenaje que une generaciones
En el corazón de Río Grande la memoria de Malvinas sigue viva, 30 años de la Vigilia que une a veteranos y ciudadanos por un mismo propósito.
Con gran convocatoria se realizaron la Travesía Acuática y la Prueba Atlética por Malvinas
Cerca de 250 personas fueron parte de las propuestas deportivas organizadas por el Municipio junto al Centro de Veteranos de Guerra, en el marco de la travesía acuática y la tradicional prueba atlética de 7 kilometros.
Petroleros preparan el tradicional locro para la Vigilia del 2 de Abril
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.
El Municipio entregó a veteranos bloques 3D para una maqueta memorial de Malvinas
Se tratan de 15 bloques 3D que fueron impresos en el Espacio Tecnológico, en articulación con la Comisión Directiva del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas.
Seguridad en ruta: la importancia de elegir el neumático correcto en invierno
En diálogo con FM Del Pueblo, Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las características de las cubiertas All Season y su aplicación en la región patagónica, especialmente en Tierra del Fuego.