Paro aduanero genera caos en Tierra del Fuego: Camioneros varados y mercadería bloqueada
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego. La medida de fuerza, que comenzó el martes 25 de marzo, sigue vigente hasta hoy, miércoles 26 de marzo, y genera inconvenientes significativos, especialmente en los pasos fronterizos de la provincia.
La protesta, que consiste en la desconexión de los sistemas informáticos aduaneros entre las 10 y las 16 horas, afecta principalmente al transporte de carga, aunque SUPARA ha asegurado que el turismo internacional de pasajeros no se ve afectado. La situación, sin embargo, es muy distinta para los camioneros que intentan ingresar mercancías a la isla.
Una extensa fila de camiones se mantiene varada en los pasos fronterizos, mientras los conductores aguardan poder realizar los trámites aduaneros correspondientes. La demora ha complicado el ingreso de productos esenciales a Tierra del Fuego, generando caos logístico en la provincia. Muchos de los transportistas, visiblemente molestos, denunciaron que el paro los ha sorprendido en una semana especialmente difícil: el lunes, la barcaza que conecta el continente con la isla no operó debido a las malas condiciones climáticas, y los días siguientes los encontró atrapados entre el conflicto sindical.
"Es una vergüenza. Estamos desde hace días esperando para cruzar, sin poder trabajar, perdiendo plata y con cero respuestas", expresó un camionero indignado. La incertidumbre sobre cuándo se reanudará la actividad normal en la aduana aumenta la tensión entre los trabajadores del transporte, quienes exigen una solución urgente.
Por su parte, el gremio aduanero sostiene que la medida de fuerza es consecuencia del fracaso en la mesa de negociación salarial y de la falta de respuestas ante reclamos laborales históricos. El conflicto, que ya genera consecuencias logísticas y económicas en Tierra del Fuego, pone en evidencia la dependencia de la provincia del transporte terrestre para el abastecimiento de productos.
SUPARA advirtió que, si no se logran avances concretos en las negociaciones con las autoridades, las medidas de fuerza podrían prolongarse, intensificando aún más la crisis.
Te puede interesar
Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián
Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.
Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.
"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.
La Cámara de Comercio advierte sobre el impacto del comercio ilegal en la economía local
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, reiteró su preocupación por la venta ilegal y la falta de controles, enfatizando la necesidad de proteger a los comerciantes que cumplen con las normativas.
Alternativas de contacto tras la caída de las líneas del Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo informó sobre la inactividad de sus líneas telefónicas y detalló los nuevos canales de contacto para consultas y denuncias.
Descuento del 15% para excombatientes de Malvinas
Con motivo de los 43 años de la Gesta de Malvinas, la Cooperativa de Transportes Lider ofrece un 15% de descuento a los excombatientes en todos los traslados.
Blanco adhiere a la 30° Vigilia por Malvinas y rinde homenaje a los héroes en su 43º aniversario
El senador Nacional, Pablo Blanco, presentó un proyecto de declaración para expresar su firme adhesión a la 30° “Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentina” en la ciudad de Río Grande.
Precaución en las rutas fueguinas: alerta por hielo y nieve
Sergio Gamarra, director de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, advirtió sobre los peligros en las rutas fueguinas y brindó recomendaciones a fines de evitar accidentes.