Gustavo Melella: "La agenda de malvinización en nuestra provincia es permanente"
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, cuestionó el rumbo de la política nacional sobre Malvinas y los recortes en la coparticipación que afectan a la provincia. Además, criticó las declaraciones de funcionarios nacionales sobre la Patagonia.
En una entrevista que brindó a los medios, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió a la Cuestión Malvinas y la soberanía, destacando la importancia de la Carpa de la Dignidad en Río Grande como un símbolo de resistencia y reafirmación de los derechos argentinos sobre las islas. Además, cuestionó las políticas nacionales que han cambiado el rumbo del reclamo histórico, favoreciendo a Gran Bretaña, y criticó el impacto económico del ajuste en las provincias, que afecta la salud, la educación y los salarios de los trabajadores estatales.
Tras realizarse la ceremonia de inauguración de la Carpa de la Dignidad en Río Grande, el gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, brindó una conferencia de prensa donde profundizó "haber visto tantos años antes de estar en el municipio, incluso ver cómo se iba año tras año levantando esta carpa contra viento, contra lluvia, con el esfuerzo de todos, creo que nos tiene que hacer sentirnos orgullosos a todos los riograndenses, a todos los fueguinos, porque esta carpa representa no sólo el 2 de abril como una fecha del combate, del conflicto, representa el reclamo, pero más allá del reclamo, la afirmación permanente de nuestros derechos sobre las islas. Entonces creo que tiene toda esa fuerza que todos los riograndenses valoramos y todos los fueguinos mantenemos", celebró el gobernador.
Respecto a la política de Malvinas, el gobernador aseguró "por parte de la población fueguina, del pueblo de Río Grande, nuestros veteranos, hay una línea de conducta de hace muchísimos años. Hoy a nivel nacional está claro que ha habido un cambio fundamental en la política sobre nuestro reclamo sobre Malvinas, el cual nosotros, por lo menos la mayoría, no compartimos. Pero ellos lo dicen, la agenda de malvinización en nuestra provincia es permanente", sostuvo.
Sobre recientes declaraciones de un funcionario nacional respecto a la Patagonia, Melella respondió tajante "es un tarado. ¿Qué quieren que les diga? Ese funcionario nacional, no sé si es asesor del presidente, es un tarado. Lo mejor que tiene la Argentina son los argentinos y lo mejor que tienen Tierra del Fuego son los fueguinos. Entonces, decir eso, la verdad, es ser un cipayo", manifestó.
"No sé, yo creo que alguien así no tendría que estar en la conducción de nada de un gobierno de una nación, porque es un vendepatria, es un antipatria. Por más que pida disculpas, ya lo ha dicho y es lo que piensan, que eso es lo más grave. Es lo que piensan y accionan en ese sentido", agregó Gustavo Melella.
Sobre los cambios en la política de Malvinas, expresó "muchos países sobre distintos temas han tenido políticas estables, sea el color político que sea. La Argentina eso nos cuesta muchísimo. Parece que todo lo anterior fue malo, ahora el gran tema de hoy es bajar un cartel de un Centro Cultural que llevaba Néstor Kirchner. Yo digo, hasta en esas cosas se creen que hay que cambiar porque todo fue malo, y en la causa Malvinas el cambio es perjudicia".
En este punto, indicó "es la realidad, favorecer como se favorece a Gran Bretaña hoy para su presencia militar, económica, robándose nuestros recursos naturales, permitiéndole que lo sigan haciendo, la verdad que es muy grave".
En relación a la situación económica, afirmó "a todas las provincias les han mermado muchísimo los recursos por el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno nacional. Y esto se ve en los datos, no es la discusión ni un gobernador que lo diga. Lo decimos todos los gobernadores".
Por último, el gobernador puntualizó en el impacto del ajuste en la provincia y dijo "menos recursos y más necesidades, esla realidad de nuestra provincia. Entonces uno lo que hace es no dejar de brindar los servicios y también pedirle a los servidores públicos de la provincia que entendamos que tenemos que ser solidarios con la cantidad de vecinos y vecinas que han perdido su empleo y que hay que acompañarlos. Y también ver la realidad", cerró.
Te puede interesar
Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
Malvinas nos une: Miles de riograndenses disfrutaron del gran almuerzo popular
Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.
"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Consejos para maximizar la seguridad en rutas con nieve y hielo
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
"Río Grande abraza y defiende la Causa Malvinas"
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
"Cada año renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes"
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
La historia de Tom, el héroe de cuatro patas en Malvinas
Tom es un perro que se convirtió en un héroe de Malvinas al salvar vidas con su valentía y agudo instinto, mostrando un coraje digno de los soldados que luchaban a su lado.