FAMP: nuevo desembolso permitirá reactivar proyectos en Ushuaia

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, abordó las críticas sobre las paralizaciones de obras viales y energéticas, detallando la falta de fondos y la inacción de Vialidad Nacional.

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, adelantó que esta semana se espera el primer desembolso del Fondo de Apoyo a la Mejora de la Infraestructura Provincial (FAMP) para las obras de energía. En una entrevista con FM Master’s, respondió a las críticas de los legisladores de La Libertad Avanza sobre las supuestas ineficiencias del gobierno en la paralización de obras viales, aclarando que la principal causa es la falta de actualización de montos y pagos pendientes por parte de Vialidad Nacional.

En ese marco, Castillo explicó que las obras viales no están avanzando debido a un complejo escenario de deuda y la falta de aprobación de los nuevos montos "no es una cuestión de ineficiencia, sino que no se garantizaron los fondos necesarios”, afirmó. En relación a la Ruta N°1, Castillo detalló que aunque la obra estaba en ejecución, aún existen deudas por trabajos realizados en 2023, y la actualización de los montos de obra no fue aprobada por Vialidad Nacional.

Sobre la ruta al Parque Nacional, la ministra destacó que la obra nunca comenzó debido a la falta de actualización de los precios "no le podría exigir a la empresa que venga a trabajar cuando no se tiene el precio actualizado. La redeterminación de precios está en el contrato, pero aún no se ha aprobado”, dijo Castillo.

Además, la ministra subrayó que la provincia no puede asumir los costos, ya que el gobierno nacional ha decidido no continuar con el financiamiento nos dieron diez días para rescindir la obra de común acuerdo, esa es la única alternativa para la ruta al parque y la entrada a Ushuaia”, agregó.

En cuanto a otras obras, Castillo mencionó que no se han recibido pagos de certificados pendientes, especialmente para proyectos como la planta de Arroyo Grande. Solo se ha avanzado en el pago de algunos proyectos hídricos, pero no en los convenios de vivienda ni los de ENHOSA "recibimos intimaciones para firmar los convenios de obras pendientes, pero seguimos sin que se nos pague lo que corresponde", explicó.

Por otro lado, en el ámbito energético, Castillo destacó que esta semana se realizará el primer desembolso del FAMP, lo que permitirá avanzar en las obras y pagos pendientes en Ushuaia, como la revisión de equipos en Tolhuin "tenemos un plan de trabajo para el invierno, y con los fondos de FAMP, seguimos avanzando en proyectos energéticos críticos", señaló.

La ministra también comentó sobre la situación en el Ministerio de Energía, donde sigue subrogando funciones tras la salida de Alejandro Aguirre "el panorama no es tranquilo, pero tenemos un horizonte de trabajo. Agradezco al FAMP por su apoyo”, concluyó.

Te puede interesar

Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.

Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible

Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.

La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia

Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.

El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia

Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.

Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad

Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.