FAMP: nuevo desembolso permitirá reactivar proyectos en Ushuaia

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, abordó las críticas sobre las paralizaciones de obras viales y energéticas, detallando la falta de fondos y la inacción de Vialidad Nacional.

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, adelantó que esta semana se espera el primer desembolso del Fondo de Apoyo a la Mejora de la Infraestructura Provincial (FAMP) para las obras de energía. En una entrevista con FM Master’s, respondió a las críticas de los legisladores de La Libertad Avanza sobre las supuestas ineficiencias del gobierno en la paralización de obras viales, aclarando que la principal causa es la falta de actualización de montos y pagos pendientes por parte de Vialidad Nacional.

En ese marco, Castillo explicó que las obras viales no están avanzando debido a un complejo escenario de deuda y la falta de aprobación de los nuevos montos "no es una cuestión de ineficiencia, sino que no se garantizaron los fondos necesarios”, afirmó. En relación a la Ruta N°1, Castillo detalló que aunque la obra estaba en ejecución, aún existen deudas por trabajos realizados en 2023, y la actualización de los montos de obra no fue aprobada por Vialidad Nacional.

Sobre la ruta al Parque Nacional, la ministra destacó que la obra nunca comenzó debido a la falta de actualización de los precios "no le podría exigir a la empresa que venga a trabajar cuando no se tiene el precio actualizado. La redeterminación de precios está en el contrato, pero aún no se ha aprobado”, dijo Castillo.

Además, la ministra subrayó que la provincia no puede asumir los costos, ya que el gobierno nacional ha decidido no continuar con el financiamiento nos dieron diez días para rescindir la obra de común acuerdo, esa es la única alternativa para la ruta al parque y la entrada a Ushuaia”, agregó.

En cuanto a otras obras, Castillo mencionó que no se han recibido pagos de certificados pendientes, especialmente para proyectos como la planta de Arroyo Grande. Solo se ha avanzado en el pago de algunos proyectos hídricos, pero no en los convenios de vivienda ni los de ENHOSA "recibimos intimaciones para firmar los convenios de obras pendientes, pero seguimos sin que se nos pague lo que corresponde", explicó.

Por otro lado, en el ámbito energético, Castillo destacó que esta semana se realizará el primer desembolso del FAMP, lo que permitirá avanzar en las obras y pagos pendientes en Ushuaia, como la revisión de equipos en Tolhuin "tenemos un plan de trabajo para el invierno, y con los fondos de FAMP, seguimos avanzando en proyectos energéticos críticos", señaló.

La ministra también comentó sobre la situación en el Ministerio de Energía, donde sigue subrogando funciones tras la salida de Alejandro Aguirre "el panorama no es tranquilo, pero tenemos un horizonte de trabajo. Agradezco al FAMP por su apoyo”, concluyó.

Te puede interesar

RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego

La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.

Blanco: "Lo mínimo que necesita la ciudadanía es escuchar a los candidatos, no leer gacetillas"

El senador y candidato a la reelección, Pablo Blanco criticó al Gobierno nacional, a los medios “militantes” y a sus rivales en Tierra del Fuego por hacer campaña sin propuestas ni debates reales.

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.

“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”

Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.

Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario

Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.