Memoria y verdad: El misterio de María Elsa Contreras sigue sin resolverse
María Elsa Contreras Navarro, de 69 años, desapareció el 11 de febrero de 2024 mientras marisqueaba junto a su pareja en Punta María, cerca de Río Grande. A pesar de los esfuerzos judiciales y de búsqueda, su paradero sigue siendo un misterio para su familia y la justicia.
Hoy, 24 de marzo de 2025, en el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recordamos no solo los horrores de nuestro pasado reciente, sino también los casos que permanecen sin resolver. Uno de ellos es el de María Elsa Contreras Navarro, quien desapareció hace un año en Punta María, cerca de Río Grande. A pesar de los esfuerzos judiciales y de búsqueda, no se han encontrado respuestas concretas.
María Elsa Contreras Navarro, de 69 años, desapareció el 11 de febrero de 2024 mientras marisqueaba junto a su pareja en un paraje costero conocido como Punta María, a 30 kilómetros de Río Grande. La última vez que se la vio fue alrededor de las 17 horas, y desde entonces, su paradero sigue siendo un enigma.
Su hija, Melisa Arismendi, expresó en su momento su preocupación por la relación de su madre con su pareja, sugiriendo posibles situaciones de violencia. Elsa, además, padecía de hipertensión y diabetes, lo que aumentaba la angustia sobre su bienestar durante su desaparición.
A pesar de intensos rastrillajes en la zona, como en Cabo San Pablo, y el hallazgo de un guante rosa, no se han obtenido pistas concluyentes. Los elementos personales de Elsa, como su celular y cartera, quedaron en la camioneta que utilizaban, lo que aumenta la incertidumbre sobre su desaparición.
El caso es tratado por el Juzgado de Instrucción a cargo del Dr. Raúl Sahade, pero no se ha logrado identificar a ningún imputado ni obtener evidencia sólida sobre los hechos. Aunque no hay indicios claros de criminalidad, la incertidumbre y el dolor siguen marcando a la familia de Elsa, que espera respuestas a su desaparición.
El caso de María Elsa Contreras sigue siendo un símbolo de lucha por la justicia, en un contexto donde, aunque no se pueda comparar con las desapariciones forzadas de otros tiempos, el dolor por la falta de respuestas sigue presente. Hoy, en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, el recuerdo de Elsa resuena como un llamado a la verdad y a la justicia, para ella y para todos los que aún esperan respuestas.
Te puede interesar
Graves denuncias contra Fuego Cleaning por flexibilización y persecución laboral
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
Marcha por la Vida: “Pedimos más psicólogos y psiquiatras en toda la provincia”
Tras la cuarta Marcha por la Vida, la ONG “Mucho por Vivir” presentó un nuevo petitorio al gobernador Melella para exigir guardias activas de salud mental las 24 horas y mayor inversión en profesionales.
Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”
El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.