Caída del 35% en la venta de pasajes

Víctor Centurión, titular de Transporte Líder, advierte sobre la crisis en el sector del transporte de pasajeros, con una caída del 35% en la demanda y dificultades económicas por el aumento de costos.

En diálogo con FM Aire Libre, Víctor Centurión, titular de Transporte Líder, advirtió sobre la crisis del sector debido a la caída en la venta de pasajes, el alza de costos y la competencia desleal de empresas que incumplen con el servicio. Con incertidumbre sobre el futuro, destacó la importancia de mantener un servicio confiable y seguro.

En primer lugar, Víctor Centurión puntualizó en la situación actual del transporte de pasajeros y afirmó "este año fue muy flojo en todo sentido. Durante las vacaciones viajó muy poca gente, y ahora también estamos en una situación difícil. La demanda bajó casi un 35% o más, no solo en temporada alta sino también durante el resto del año".

Según detalló, la merma en la cantidad de pasajeros es notoria "antes, las camionetas salían a las seis de la mañana, a las ocho y media ya había tres o cuatro viajes. Ahora, con suerte, sale una unidad", sostuvo.

Asimismo, Centurión analizó el comportamiento de la demanda según la época del año "en invierno, por lo general, se trabaja mejor porque la gente no quiere viajar en sus autos. Pero este año, entre enero y marzo, la baja fue del 15% adicional. Esto es preocupante".

Sobre la posibilidad de implementar promociones para atraer clientes, explicó "no hemos subido los precios, pero el gasoil aumentó cuatro veces. Los costos ya no se pueden reducir más. Hay empresas nuevas que ofrecen pasajes a 15 mil pesos, pero eso no es viable. Están teniendo problemas por incumplimientos, atrasos y falta de estructura. No es que uno esté en contra de la competencia, pero debe ser justa y garantizar un buen servicio".

En relación con los gastos que enfrenta el sector, advirtió sobre el elevado costo de mantenimiento de las unidades "ahora vienen las cubiertas de invierno, tenemos que comprar 76. Cada una cuesta 250 mil pesos. Es un gasto enorme que hay que afrontar".

Por otra parte, destacó la trayectoria de Transporte Líder "lo que brindamos es confianza y seguridad. En todos estos años, hemos tenido muy pocos accidentes. La gente sabe que viaja con tranquilidad".

En cuanto a los medios de pago disponibles, mencionó "los pasajes pueden abonarse por transferencia, en efectivo o en cuotas sin interés con tarjetas como Naranja".

A su vez, Centurión cuestionó el funcionamiento de algunas empresas que operan sin infraestructura adecuada "nosotros tenemos que cumplir con alquiler, controles y regulaciones. Pero hay compañías que no tienen oficina y operan de cualquier manera. Esto distorsiona el mercado y afecta a quienes trabajamos en regla", manifestó.

Para cerrar, a modo de reflexión dijo "hace 29 años que tengo este negocio y sé lo que ha pasado. Empresas vienen y se van, pero nosotros seguimos aquí, con el compromiso de siempre", cerró.

 

Te puede interesar

Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”

El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.

Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”

El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.

El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.