El buque logístico ARA “Patagonia” transfiere carga al rompehielos ARA “Almirante Irízar”
Lo hace materializando el puente logístico en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
Luego de amarrar en el muelle comercial de Ushuaia durante la madrugada, el buque logístico ARA “Patagonia” inició con las tareas de traspaso de carga general y reaprovisionamiento de combustible al rompehielos ARA “Almirante Irízar”, de cara a la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
Operando como buque base, de depósito de abastecimientos y unidad de reaprovisionamiento, el ARA “Patagonia” potencia las capacidades logísticas de la Flota de Mar de la Armada Argentina, retomando su importante rol en el puente logístico de la Campaña Antártica. El valor intrínseco de contar con este escalón logístico adelantado en Ushuaia, deviene en la eficiencia de reaprovisionar a las unidades navales antárticas en cercanías de su área de operaciones.
El Capitán de Fragata Cristian Carrizo, Comandante de la unidad, expresó la importancia de esta operación: “El arribo del buque a Ushuaia es un logro que me llena de orgullo. Primero, porque representa la recuperación de una capacidad logística fundamental para la Armada y segundo, por el esfuerzo y compromiso del personal a mi cargo llevado a cabo durante la navegación”.
En medio de esta operación, el Capitán Carrizo recibió una de las noticias más significativas de su vida, referente al nacimiento de su hija Catalina, hecho que resalta el sacrificio y la entrega de quienes sirven en la Armada Argentina, demostrando que el compromiso profesional convive con las emociones y responsabilidades de la vida personal de cada marino.
En ese sentido, el Capitán Carrizo expresó que, si bien le toca vivir este momento a la distancia, espera con ansias el reencuentro con su familia. No obstante, destacó que su esposa e hija cuentan con el respaldo y acompañamiento de la gran familia naval, integrada por sus compañeros, superiores, conocidos y personal médico del hospital, quienes brindaron su apoyo en todo lo necesario. "Saber que están contenidos por quienes integran la Institución, me da tranquilidad y me permite mantener el foco en las tareas operativas que la Armada me ha encomendado para esta campaña", afirmó.
Luego de zarpar el pasado 9 de marzo desde la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano, durante su travesía realizó actividades de adiestramiento individual, adiestrando a la dotación en ejercicios de lucha contra incendios, abandono y distintos ajustes de roles en navegación.
En su ingreso al Canal Beagle y luego a la bahía de Ushuaia, el “Patagonia” fue escoltado por la lancha rápida ARA “Indómita”, perteneciente a la División de Patrullado Austral (DVPU), a bordo de la cual se encontraba el Comandante de la División, Capitán de Fragata Fernando Gabriel Simón.
Una comitiva de Buzos Tácticos y Comandos Anfibios dependientes del Comando de Fuerzas Especiales se trasladó en la unidad y al momento, han participado en diversos ejercicios junto a la DVPU y la Brigada de Infantería de Marina Austral, desarrollando actividades de adiestramiento en zonas costeras y valles cercanos a la ciudad. Además, recibieron instrucción teórica en andinismo, conocimientos que aplicaron en el terreno durante un ejercicio que realizaron junto al Batallón de Infantería de Marina N°4 en Punta Remolino.
Te puede interesar
Daiana Freiberger cuestionó la gestión de Vuoto y pidió definiciones sobre las salmoneras en Tierra del Fuego
La concejal de Provincia Grande advirtió sobre el abandono del Polideportivo Municipal de Ushuaia y criticó la falta de planificación del Ejecutivo local. Además, pidió transparencia en el uso de recursos públicos y reclamó que el Concejo Deliberante fije postura clara frente al debate por la instalación de salmoneras en la provincia.
“Hablemos de Autismo” concretó acciones en aeropuertos, registro civil y espacios sociales
La titular de la Asociación Civil “Hablemos de Autismo”, Luján Tito, anunció nuevas iniciativas inclusivas en Ushuaia que abarcan aeropuertos, aplicaciones digitales y actividades recreativas.
Procesan al hombre que había atacado a una mujer en la vía pública
La justicia tuvo en cuenta antecedentes de violencia desde febrero y el testimonio de la víctima, respaldado por pruebas y registros fílmicos.