
Un hombre de 34 años fue condenado a 20 años de prisión por abusar sexualmente de una menor. El Tribunal ordenó su inmediata detención y prisión preventiva.
Lo hace materializando el puente logístico en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
USHUAIA22/03/2025Luego de amarrar en el muelle comercial de Ushuaia durante la madrugada, el buque logístico ARA “Patagonia” inició con las tareas de traspaso de carga general y reaprovisionamiento de combustible al rompehielos ARA “Almirante Irízar”, de cara a la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
Operando como buque base, de depósito de abastecimientos y unidad de reaprovisionamiento, el ARA “Patagonia” potencia las capacidades logísticas de la Flota de Mar de la Armada Argentina, retomando su importante rol en el puente logístico de la Campaña Antártica. El valor intrínseco de contar con este escalón logístico adelantado en Ushuaia, deviene en la eficiencia de reaprovisionar a las unidades navales antárticas en cercanías de su área de operaciones.
El Capitán de Fragata Cristian Carrizo, Comandante de la unidad, expresó la importancia de esta operación: “El arribo del buque a Ushuaia es un logro que me llena de orgullo. Primero, porque representa la recuperación de una capacidad logística fundamental para la Armada y segundo, por el esfuerzo y compromiso del personal a mi cargo llevado a cabo durante la navegación”.
En medio de esta operación, el Capitán Carrizo recibió una de las noticias más significativas de su vida, referente al nacimiento de su hija Catalina, hecho que resalta el sacrificio y la entrega de quienes sirven en la Armada Argentina, demostrando que el compromiso profesional convive con las emociones y responsabilidades de la vida personal de cada marino.
En ese sentido, el Capitán Carrizo expresó que, si bien le toca vivir este momento a la distancia, espera con ansias el reencuentro con su familia. No obstante, destacó que su esposa e hija cuentan con el respaldo y acompañamiento de la gran familia naval, integrada por sus compañeros, superiores, conocidos y personal médico del hospital, quienes brindaron su apoyo en todo lo necesario. "Saber que están contenidos por quienes integran la Institución, me da tranquilidad y me permite mantener el foco en las tareas operativas que la Armada me ha encomendado para esta campaña", afirmó.
Luego de zarpar el pasado 9 de marzo desde la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano, durante su travesía realizó actividades de adiestramiento individual, adiestrando a la dotación en ejercicios de lucha contra incendios, abandono y distintos ajustes de roles en navegación.
En su ingreso al Canal Beagle y luego a la bahía de Ushuaia, el “Patagonia” fue escoltado por la lancha rápida ARA “Indómita”, perteneciente a la División de Patrullado Austral (DVPU), a bordo de la cual se encontraba el Comandante de la División, Capitán de Fragata Fernando Gabriel Simón.
Una comitiva de Buzos Tácticos y Comandos Anfibios dependientes del Comando de Fuerzas Especiales se trasladó en la unidad y al momento, han participado en diversos ejercicios junto a la DVPU y la Brigada de Infantería de Marina Austral, desarrollando actividades de adiestramiento en zonas costeras y valles cercanos a la ciudad. Además, recibieron instrucción teórica en andinismo, conocimientos que aplicaron en el terreno durante un ejercicio que realizaron junto al Batallón de Infantería de Marina N°4 en Punta Remolino.
Un hombre de 34 años fue condenado a 20 años de prisión por abusar sexualmente de una menor. El Tribunal ordenó su inmediata detención y prisión preventiva.
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.
En medio de una dura recuperación, familiares y allegados de Pancho organizaron una colecta solidaria para colaborar con los gastos médicos y de rehabilitación.
El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.
El acuerdo permitirá al grupo Ikaukayen de Ushuaia utilizar un espacio estratégico junto al Río Olivia para desarrollar sus actividades comunitarias y formativas.
La ciudad fueguina recibió menos turistas no residentes entre julio y septiembre. También bajó el gasto total y se redujeron los vuelos, aunque aumentaron los visitantes nacionales.
En medio de una dura recuperación, familiares y allegados de Pancho organizaron una colecta solidaria para colaborar con los gastos médicos y de rehabilitación.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.