Gobierno refuerza el compromiso con los jóvenes y los centros de estudiantes
La Secretaría de Políticas para las Juventudes llevó a cabo una serie de encuentros con los centros de estudiantes de las tres ciudades.
En el marco del Programa de Fortalecimiento y Organizaciones Estudiantiles, la Secretaría de Políticas para las Juventudes del gobierno provincial llevó a cabo una serie de encuentros con los centros de estudiantes de las tres ciudades.
Durante las reuniones los jóvenes expusieron sus demandas y propuestas para la construcción de la agenda anual de políticas públicas que los involucren directamente, y compartieron sus preocupaciones, ideas y proyectos relacionados con la educación, la inclusión y el bienestar juvenil.
Los encuentros sirvieron como un espacio de escucha y colaboración y permitieron que las voces de los estudiantes fueran escuchadas por las autoridades provinciales.
Acerca de estas acciones, la responsable del área, Ivana Olariaga, manifestó que “las demandas de los y las jóvenes son fundamentales para orientar las políticas públicas” y que “estamos comprometidos en fortalecer las organizaciones estudiantiles y garantizar que sus voces se reflejen en cada acción que tomemos”.
“La participación activa de los y las estudiantes es clave para la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos", agregó.
Cabe recordar que el Programa de Fortalecimiento y Organizaciones Estudiantiles tiene como objetivo promover la participación juvenil, empoderar a los centros de estudiantes y trabajar de manera colaborativa con las juventudes para que puedan incidir en las decisiones que los afectan directamente.
La agenda que se definió en estas reuniones será el eje de trabajo para los próximos meses. Entre ellas se mencionan los encuentros provinciales de centros de estudiantes; la participación en los programas Parlamento Juvenil del Mercosur y Simulación del Modelo ONU; el fortalecimiento de los deportes urbanos; la realización del proceso electoral en todas las instituciones educativas de la provincia y el acompañamiento para la utilización de las nuevas salas de streaming en los polos creativos, entre otras actividades.
Te puede interesar
"Tu Mercado": la cuarta edición se realizará el 7 y 8 de junio en toda la provincia
Las tres ciudades serán nuevamente escenario de este encuentro que fortalece la economía local y genera un espacio de cercanía entre vecinos, comercios locales y emprendedores de distintos rubros.
El Gobierno y Samsung lanzan un concurso para incentivar la innovación entre los más jóvenes
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego junto a Samsung Latinoamérica, desarrollaron en las tres ciudades el Concurso “Solve For Tomorrow” destinado a estudiantes del nivel secundario.
Más de 8.900 operarios ocupados en abril en las fábricas fueguinas
Según el IPIEC, la industria fueguina mostró una fuerte recuperación en abril, con subas destacadas en empleo y producción, especialmente en el sector electrónico.
López Silva: “Hoy la provincia no está en condiciones de poder cumplir con la propuesta que se hizo”
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, habló con Aire Libre FM sobre el complejo panorama del ciclo lectivo actual, marcado por los problemas edilicios en distintos establecimientos y la continuidad de las medidas de fuerza por parte del sindicato docente SUTEF.
52 mil usuarios fueguinos serían afectados por el recorte al subsidio del gas
El Gobierno nacional analiza reducir los beneficios a usuarios de la Zona Fría del país. En Tierra del Fuego, las condiciones climáticas hacen del gas una necesidad básica para la subsistencia.
Los dueños de Costa Galana de Mar del Plata compran un hotel clave de Tierra del Fuego
La cadena argentina Álvarez Argüelles Hoteles sumó Los Cauquenes Resort en Ushuaia a su portafolio. Alcanza 13 propiedades en todo el país.