
Tierra del Fuego lidera la caída de la natalidad en Argentina
En la última década, Tierra del Fuego registró una caída del 62% en su tasa de natalidad desde 2014. El descenso se concentra en adolescentes y madres con bajo nivel educativo.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes llevó a cabo una serie de encuentros con los centros de estudiantes de las tres ciudades.
Tierra del Fuego20/03/2025En el marco del Programa de Fortalecimiento y Organizaciones Estudiantiles, la Secretaría de Políticas para las Juventudes del gobierno provincial llevó a cabo una serie de encuentros con los centros de estudiantes de las tres ciudades.
Durante las reuniones los jóvenes expusieron sus demandas y propuestas para la construcción de la agenda anual de políticas públicas que los involucren directamente, y compartieron sus preocupaciones, ideas y proyectos relacionados con la educación, la inclusión y el bienestar juvenil.
Los encuentros sirvieron como un espacio de escucha y colaboración y permitieron que las voces de los estudiantes fueran escuchadas por las autoridades provinciales.
Acerca de estas acciones, la responsable del área, Ivana Olariaga, manifestó que “las demandas de los y las jóvenes son fundamentales para orientar las políticas públicas” y que “estamos comprometidos en fortalecer las organizaciones estudiantiles y garantizar que sus voces se reflejen en cada acción que tomemos”.
“La participación activa de los y las estudiantes es clave para la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos", agregó.
Cabe recordar que el Programa de Fortalecimiento y Organizaciones Estudiantiles tiene como objetivo promover la participación juvenil, empoderar a los centros de estudiantes y trabajar de manera colaborativa con las juventudes para que puedan incidir en las decisiones que los afectan directamente.
La agenda que se definió en estas reuniones será el eje de trabajo para los próximos meses. Entre ellas se mencionan los encuentros provinciales de centros de estudiantes; la participación en los programas Parlamento Juvenil del Mercosur y Simulación del Modelo ONU; el fortalecimiento de los deportes urbanos; la realización del proceso electoral en todas las instituciones educativas de la provincia y el acompañamiento para la utilización de las nuevas salas de streaming en los polos creativos, entre otras actividades.
En la última década, Tierra del Fuego registró una caída del 62% en su tasa de natalidad desde 2014. El descenso se concentra en adolescentes y madres con bajo nivel educativo.
El CADIC advirtió sobre los peligros ambientales y económicos de cultivar salmones en Tierra del Fuego, tanto en el mar como en espejos de agua dulce.
SUTEF logró reabrir la mesa paritaria para este jueves 29 de mayo y convoca a una jornada provincial de lucha con asambleas y movilizaciones.
Los polos creativos Norte y Sur fueron sede de las celebraciones por su 4to aniversario con la convocatoria de una numerosa cantidad de familias que se acercaron a disfrutar de los festejos.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, firmó un convenio de colaboración con Prefectura Naval Argentina para la fiscalización y control de la actividad pesquera dentro del mar territorial de la provincia.
El Ministerio de Educación de la provincia llevó a cabo la Primera Mesa Técnica para equipos supervisivos de todos los niveles y modalidades educativas.
El Hospital Regional de Río Grande interrumpió la atención médica y la entrega de turnos a afiliados de 19 obras sociales, debido al incumplimiento en los pagos por prestaciones ya realizadas.
La Dra Alejandra Aguilera, confirmó que la provincia se encuentra en zona de alerta por un aumento inusual de casos de diarrea, principalmente en la localidad de Tolhuin.
Luis Sosa, se refirió al incierto panorama laboral en torno a la salida de YPF de áreas productivas en Tierra del Fuego y la futura participación de la empresa estatal Terra Ignis.
Mañana inicia el juicio contra Mía Villanueva y Dylan Blanco, acusados de haber atacado brutalmente a un joven de 19 años en un descampado en la zona del ex frigorífico CAP.