Garramuño: "El FMI no es la solución, pero sin él, Argentina quiebra"
El diputado Nacional, Ricardo Garramuño, defendió su voto a favor del DNU del FMI, destacando la necesidad de fortalecer las reservas y eliminar el cepo cambiario para estabilizar la economía.
Esta mañana, en comunicación con Radio Provincia, el diputado nacional por el bloque del PRO, Ricardo Garramuño, abordó la reciente sesión donde se dio media sanción al DNU de aprobación del préstamo con el FMI. Durante la entrevista, explicó los motivos de su voto afirmativo, destacando la necesidad de robustecer las reservas del Banco Central, alcanzar un equilibrio fiscal y avanzar hacia una economía sin restricciones cambiarias. También se refirió a la problemática de la deuda, las críticas de opositores y la situación de las obras públicas en la provincia de Tierra del Fuego.
En ese marco, Ricardo Garramuño comenzó su exposición afirmando "acompañamos lo que tiene que ver con la negociación con el FMI. Entendemos que, más allá de que se está viviendo dentro de todo una paz económica, seguimos en un estado crítico como país. Las reservas del Banco Central siguen en negativo".
Luego, destacó que, aunque la inflación ha disminuido, sigue siendo alta en comparación con otros países.
En ese sentido, el diputado agregó "este acuerdo busca robustecer las reservas del Banco Central y rolear la deuda con el FMI para tratar de eliminar de una vez por todas el cepo cambiario. Necesitamos una economía abierta donde la actividad privada pueda financiarse, algo que hoy no ocurre".
Sobre las críticas al endeudamiento, Garramuño señaló "lo llamamos endeudamiento, pero hoy el Banco Central tiene letras intransferibles, que son bonos sin valor real. Durante años, los distintos gobiernos emitieron bonos que el Tesoro Nacional entregaba al Banco Central a cambio de dólares, esos dólares se usaron para financiar el déficit fiscal, y lo que busca este acuerdo es recomprar esas letras intransferibles con fondos genuinos".
En cuando a las LELIQS, que fueron un tema de discusión, sostuvo "las LELIQS ya no existen más. Todo lo que eran letras o bonos que el Banco Central sostenía, ahora se busca recomprar con el superávit fiscal. La deuda cuasi-fiscal, que generaba emisión descontrolada, fue eliminada", indicó.
Al referirse a la gestión de Caputo, el diputado recordó "en 2018, la situación era distinta. Se recurrió al FMI porque nadie más nos prestaba dinero. El FMI es el último recurso, pero Argentina llegó a esa instancia por años de mala administración. La diferencia hoy es que hay superávit fiscal y no se gastará el dinero en mantener un tipo de cambio ficticio".
Respecto a las críticas de otros diputados sobre la falta de detalles del acuerdo, respondió "en detalle no se conoce, pero es entendible porque no se puede revelar todo por la especulación del mercado. Desde que asumió este gobierno, se ha cumplido con el FMI y se han pagado capitales sin necesidad de imprimir dinero".
Ante de concluir su intervención, abordó la problemática vial en Tierra del Fuego "nos comunicamos con el Director de Vialidad y nos dijo que los recursos estaban destinados a la emergencia en Bahía Blanca. Sin embargo, seguimos atentos a la situación de la Ruta N°3 y al Paso de Garibaldi, donde se hizo un trabajo deficiente antes de las elecciones".
Por último, cerró su intervención reafirmando su compromiso "vamos a seguir trabajando en estos temas. La semana que viene tendré una reunión sobre el Paso Fronterizo y también intentaré participar en la comisión de Obras Públicas".
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.