País Por: 19640 Noticias19/03/2025

El Gobierno agradeció a los "129 diputados que mostraron madurez y grandeza" al FMI

Tras la aprobación en Diputados del DNU que habilita a un nuevo endeudamiento con el FMI, Javier Milei y compañía expresaron su alegría en redes sociales.

Alegres por la aprobación de un nuevo endeudamiento del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno de Javier Milei se expresó en redes sociales y agradeció "a los 129 diputados, pertenecientes a la gran mayoría de los bloques políticos, quienes comprendieron el mandato de las urnas y dieron un mensaje a nuestros acreedores que demuestra madurez y grandeza".
Con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, el bloque de La Libertad Avanza y sus aliados de siempre lograron avanzar en la Cámara de Diputados con el DNU que endeuda nuevamente a la República Argentina con el organismo que dirige Kristalina Georgieva, en medio de una escandalosa sesión donde Martín Menem -presidente de la Cámara baja- fue protagonista gracias a la filtración de audios suyos donde pedía que la jornada sea "caliente".

Tras esto, "la Oficina del Presidente celebró la confirmación por parte de la Cámara de Diputados de la Nación del Decreto de Necesidad y Urgencia que autoriza la renegociación con el Fondo Monetario Internacional" y aseguró que "la lucha contra la inflación es una política de Estado en nuestro país".

En este sentido, consideraron que "este acuerdo garantizará una operación de crédito público para que el Tesoro Nacional cancele deuda existente con el Banco Central e implica una reducción del total de la deuda pública".

Y agregaron: "Los argentinos hicieron un esfuerzo enorme para conseguir la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica, y el saneamiento del Banco Central es un paso más para consolidar este proceso. La estabilidad es la base para un futuro donde el poder adquisitivo de los salarios no se vea erosionado por la inflación, y donde las empresas puedan planificar a largo plazo sin temor a shocks económicos".

Finalmente, señalaron: "El Gobierno no descansará ni un minuto hasta que el proceso de desinflación sea definitivo y la liberación de las restricciones cambiarias sea una realidad, porque para eso nos han elegido".

Te puede interesar

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.